Representaría el doble con respecto al Mundial de Qatar 2022.
El Mundial 2030, que marcará el centenario de la Copa del Mundo, tendrá una edición inédita con sede en seis países de tres continentes: Argentina, Paraguay, Uruguay, España, Portugal y Marruecos. Sin embargo, una reciente propuesta podría traer otro cambio significativo en el formato del torneo.
Según reveló el New York Times, la iniciativa fue impulsada por Ignacio Alonso, presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol, y generó un gran interés en Gianni Infantino, máximo dirigente de la FIFA. Aunque no trascendieron detalles específicos, todo indica que la idea estaría relacionada con una nueva expansión en la cantidad de selecciones participantes.
El Mundial 2026 ya marcará un hito al contar por primera vez con 48 equipos, dejando atrás el tradicional formato de 32 naciones, utilizado desde Francia 1998. Si bien el crecimiento del torneo supone mayores ingresos para la FIFA, muchos fanáticos y analistas del fútbol han expresado su preocupación ante la posible falta de competitividad de algunas selecciones que se sumarían al certamen.
De confirmarse esta nueva ampliación, el Mundial 2030 podría convertirse en la edición más extensa de la historia, con un calendario más cargado y un impacto aún mayor en la organización del evento.