X
País

Jorge Macri toma las riendas de Seguridad y aparta a Waldo Wolff del Ministerio

Esta decisión se produce tras la fuga de presos en comisarías porteñas y la necesidad de reorganizar la estructura de seguridad.

03/03/2025

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, desplazará a Waldo Wolff del cargo de ministro de Seguridad y nombrará como su reemplazante a Horacio Giménez, quien fue jefe de la Policía Metropolitana, la fuerza de seguridad creada por Mauricio Macri cuando fue jefe de Gobierno porteño.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

El  enfoque se da antes del comienzo de la campaña electoral y tras la  polémica por los reiterados episodios de fugas de presos de comisarías y  alcaidías de la ciudad de Buenos Aires.

A pesar de haber sido cuestionado por la  fuga de presos, Wolff podría ser uno de los candidatos de Pro para  ocupar una banca en la Legislatura porteña. 

“Es  tiempo de policías, Horacio Giménez, con más de cinco años al frente de  la Jefatura de la Policía Metropolitana y una amplia trayectoria, asume  como Ministro de Seguridad. No tenemos dudas de que su profundo  conocimiento en la materia y su compromiso con el orden serán clave para  que Buenos Aires siga siendo una Ciudad segura y ordenada para todos  los porteños”, sostuvo Macri en su cuenta de X para oficializar el cambio.

El jefe de Gobierno porteño también comunicó otros cambios en su gabinete: la incorporación de Hernán Lombardi como ministro de Desarrollo Económico y de José Grippo como Secretario de Legal y Técnica, en reemplazo de Leticia Montiel

“Agradezco  especialmente a Waldo Wolff por su entrega e incansable trabajo, valoro  profundamente su dedicación”, sostuvo Macri en el citado posteo.

Wolff  ocupaba el cargo desde el 10 de diciembre de 2023. Antes había sido  secretario de Asuntos Públicos, durante la gestión de Horacio Rodríguez  Larreta. Siempre militó en Pro y pese a la polémica por los presos,  mantiene una buena relación con el actual jefe de gobierno porteño. El  19 de marzo vence el plazo de alianzas y diez días después deberán  presentarse las candidaturas.

“La  situación de la fuga de presos de comisarías y alcaidías porteñas no  tuvieron ninguna incidencia en la decisión del desplazamiento de Wolff.  Deja el Ministerio de Seguridad para tener un rol más activo en la  campaña de la Ciudad. Es un cambio táctico teniendo en cuenta el  calendario electoral”, explicaron a LA NACION fuentes cercanas al jefe de Gobierno.

Giménez, que se había retirado como comisario general de la Policía Federal (PFA),  asumió como jefe de la fuerza de seguridad porteña en diciembre de  2011. Antes, había sido asesor del por entonces ministro de Justicia y  Seguridad de la Ciudad, el actual intendente de Mar del Plata, Guillermo  Montenegro.

Cuando pasó a  retiro de la PFA se desempeña como titular de la Superintendencia de  Interior. Antes estuvo a cargo de la custodia de vicepresidentes  argentinos. Asumió esa tarea en diciembre de 2009 con Carlos “Chacho”  Alvarez. Ante la renuncia del vicepresidente de Fernando de la Rúa,  Giménez custodió a los presidentes provisionales del Senado.

Giménez  estuvo al frente de la Policía Metropolitana hasta diciembre de 2016,  fecha en que fue creada la actual fuerza de seguridad porteña: la Policía de la Ciudad, con la transferencia de las 54 comisarías que dependían hasta ese momento de la PFA, es decir, del Poder Ejecutivo Nacional.

TEMAS Jorge Macri