En diálogo con Radio Panorama, la intendente aseguró que "el festival es solidario porque el 100% de las ganancias van a las cooperadoras escolares".
La Intendente de Ojo de Agua, la doctora Mónica Bustamante, compartió con Radio Panorama las novedades de la vigésima octava edición del Festival Nacional del Artesano, un evento tradicional que se realizará el 28 de febrero y 1 de marzo.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
Desde 2014, el festival ha tenido una impronta solidaria. "Le damos la impronta de ser un festival solidario porque el 100% de las ganancias van a las cooperadoras escolares", indicó Bustamante. Actualmente, existen 29 cooperadoras escolares en la región, beneficiando a más de 3.000 estudiantes.
"Lo que tenemos para ofrecer siempre son nuestros protagonistas principales, nuestros artesanos. Son alrededor de 80 artesanos que exponen su diversidad de artesanías y generan sus ventas también", detalló la intendente, haciendo hincapié en el valor de los productos artesanales de la zona, especialmente el cuero, los telares, la alfarería y los hilados.
Los artesanos de Ojo de Agua gozan de gran prestigio, no solo a nivel local, sino también nacional. "Son exportadores de sus artesanías y tenemos artesanos de Córdoba, Rosario y Buenos Aires que aprecian muchísimo el trabajo de nuestros artesanos", comentó Bustamante, quien también destacó la excelente calidad de la gastronomía regional que acompaña al evento. "Yo les aconsejo el cabrito, que es nuestro fuerte, nosotros exportamos el cabrito y es el mejor del país", aseguró.
En cuanto a la cartelera artística, la intendente adelantó algunos de los artistas que se presentarán durante el festival. El viernes 28 de febrero se presentarán Cristian Herrera, La Barra, Dúo Coplanacu, Marcelo Véliz, Claudio Acosta, La Banda de Potencia, Leo Herrera, entre otros. El sábado 1 de marzo, será el turno de Lázaro Caballero, Orellana Lucca, Los Hermanos Mattar, Los Alfiles, Los Manseros Santiagueños de Leocadio Torres, Manolo Herrera y muchos artistas más.
"Todo el pueblo se prepara para gozar de este evento tan hermoso que es el Festival Nacional del Artesano, y también para la sociedad de Ojo de Agua es una economía regional en movimiento", destacó la intendente, quien también subrayó el impacto económico del festival. "La hotelería está totalmente agotada, y ya estamos acostumbrados los vecinos a ofrecer cuartos para alquilar. La economía regional está muy beneficiada en estos días de este evento tan importante para nosotros", concluyó Bustamante.
Mónica Bustamante en Radio Panorama: