El entrenador ferroviario analizó la derrota de su equipo ante Estudiantes de La Plata en la continuidad del Apertura.
Central Córdoba sufrió un duro revés en la 7ª fecha del Torneo Apertura de la Liga Profesional. El equipo santiagueño ganaba 2-0 ante Estudiantes de La Plata, pero terminó cayendo por 3-2, un resultado que dejó un sabor amargo en el plantel. Tras el encuentro, el entrenador Omar De Felippe analizó la actuación de su equipo y señaló los aspectos a mejorar.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
"En el primer tiempo nos costó mucho, sobre todo porque los delanteros rivales encontraban los espacios y el equipo se fue metiendo atrás. Los defensores no sabían si apretar o quedarse, por eso cambiamos. Tuvimos la suerte de abrir el marcador y ponernos dos goles arriba, pero nos pasó lo mismo que contra Defensa y Justicia cuando estábamos en ventaja. Quizás nos faltó esa picardía para entender cómo jugar el partido", expresó el DT.
De Felippe también hizo hincapié en las dificultades del equipo para manejar la pelota y construir juego. "Analizamos que tenemos un problema futbolístico, de asociaciones, de tener la pelota. Este, como otros equipos, es un rival que, si te saca la pelota, te encuentra los espacios y te lastima con sus argumentos futbolísticos", explicó. Además, lamentó los errores en pelota parada: "Me duele porque somos un equipo que defiende bien. Son distracciones que tendremos que corregir".
El técnico destacó el esfuerzo de sus jugadores, pero reconoció que el equipo aún necesita evolucionar en su idea de juego. "Sabíamos que Estudiantes apuesta mucho al ataque y podíamos aprovechar los espacios. Pero el problema es qué hacemos con la pelota cuando la tenemos. Nos está costando elaborar juego y salir. Estamos trabajando en la mitad de la cancha para mejorar eso", afirmó.
Por último, De Felippe remarcó las dificultades de armar un equipo competitivo en el interior y la necesidad de seguir trabajando. "Trajimos buenos jugadores, pero nos falta tiempo de laburo y enfrentamos equipos con más trabajo que nosotros. La realidad es que debemos crecer rápido y encontrar un argumento futbolístico como el del equipo del año pasado, que sabía defenderse con la pelota y aprovechaba la velocidad. Hoy eso nos cuesta. Será trabajo, adaptación y entendimiento de cada uno en su función", concluyó.