Esta campaña de vacunación, que se lleva a cabo de manera intensiva, busca proteger a la población frente a esta grave enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti.
En las últimas semanas, se ha registrado un notable aumento en la demanda de la vacuna contra el dengue en la Capital y en La Banda, impulsado por los viajes al exterior y por la creciente preocupación de aquellas personas que ya han padecido la enfermedad. Esta campaña de vacunación, que se lleva a cabo de manera intensiva en ambos municipios, busca proteger a la población frente a esta grave enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
Vanesa Terán, coordinadora de Salud, destacó la importancia de la vacuna como una herramienta fundamental en la prevención del dengue y subrayó que "la vacuna salva vidas". La funcionaria enfatizó que este aumento en la demanda se debe no solo a los riesgos asociados con los viajes internacionales, donde la exposición al virus es mayor, sino también al temor de las personas que ya han sufrido los efectos del dengue y que buscan evitar una reinfección, que podría ser aún más peligrosa.
El dengue, una enfermedad viral transmitida por el mosquito, ha tenido un repunte en varios países de América Latina, lo que ha generado una mayor conciencia sobre la necesidad de prevenirla. Terán explicó que, si bien la vacuna no sustituye las medidas de control del mosquito, como el uso de repelentes y la eliminación de focos de reproducción, es una herramienta crucial para reducir los casos graves y las hospitalizaciones.
En la Capital y La Banda, las autoridades de salud han intensificado las jornadas de vacunación, poniendo a disposición de la comunidad diversos puntos de vacunación.
"Es un momento crucial para protegernos. La vacuna está disponible para quienes aún no se han vacunado y es fundamental que aquellos que hayan viajado o que hayan tenido dengue se vacunen para evitar complicaciones futuras", concluyó Terán.