Alumnos del Liceo Agrícola de Sées, Normandía, participaron de una experiencia educativa y productiva en el marco del Programa Colonia Jaime, donde compartieron con los niños, docentes y pobladores locales.
Alumnos del Liceo Agrícola de Sées, en Normandía, Francia, compartieron una enriquecedora jornada con el Programa Colonia Jaime, Centro de Aprendizaje y Recreación, que funciona de forma guiada y gratuita desde 1997 y cuenta con la aprobación del Consejo de Educación de la Provincia.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
Marcela Lazo, presidenta del Consejo Directivo de la Asociación Civil, explicó en diálogo con EL LIBERAL que la visita forma parte de los intercambios institucionales que la Colonia promueve desde hace décadas.
“Nos visitan porque les encantó el primer año que vinieron —en 2023— por la forma de vida, la calidez y las áreas productivas variadas”, expresó.
Los jóvenes fueron recibidos por autoridades de la Colonia y participaron de actividades junto a los alumnos de la Escuela Primaria Pública N°667 ‘Pedro Juricich’ y el Jardín de Infantes N°516 ‘Mi Pequeña Colonia’, además de mantener contacto directo con los pobladores de la comunidad.
Lazo destacó que este tipo de encuentros se enmarca en los propósitos institucionales de la Colonia, orientados a fomentar intercambios educativos y culturales a nivel provincial, nacional e internacional.
“En este caso, los jóvenes franceses y los de la comunidad de Colonia Jaime han abierto un espacio de encuentro y aprendizaje mutuo”, subrayó.
Los estudiantes, de entre 16 y 17 años, pudieron conocer de cerca un modo de vida diferente, basado en el bien común, la espiritualidad práctica y el respeto por la naturaleza y el trabajo productivo. Durante la jornada, realizaron una visita guiada por las áreas productivas, compartieron experiencias con los alumnos locales y disfrutaron de un almuerzo con asado y los tradicionales chacinados de la Colonia, que —según contaron— les resultaron “exquisitos”.
En sus declaraciones, Lazo resaltó que los valores de fraternidad, solidaridad, trabajo en equipo, tolerancia y respeto se fortalecen con este tipo de experiencias.
“Estos intercambios nos permiten plasmar esos valores en prácticas concretas”, sostuvo.
Además, comentó que los visitantes se sorprendieron por la calidez y cercanía del trato recibido: “Generalmente, quienes llegan desde otros países nos expresan que ese acercamiento humano, el abrazo o la familiaridad argentina, les resulta poco común. Los mismos jóvenes franceses decían que la fraternidad con que fueron recibidos tanto en la Colonia como en Santiago les llegó muy profundo”.
Así, la visita de los alumnos franceses se consolidó como una experiencia de aprendizaje y fraternidad, donde la educación, la cultura y el trabajo comunitario se conjugaron en una jornada que reafirmó el espíritu solidario y humano que caracteriza a la Colonia Jaime.