X
WhatsApp

Una charla para pensar la paz: reflexionarán sobre el conflicto entre Israel y Palestina

La actividad, libre y gratuita, se realizará este jueves y contará con la participación de especialistas locales en historia y relaciones internacionales.

28/10/2025

Este jueves 30 de octubre a las 19:00 horas, en Avenida Belgrano (S) 1806 se llevará a cabo el conversatorio “Entre la historia y la esperanza: una mirada a las raíces del conflicto entre Israel y Palestina”, una propuesta que invita a reflexionar sobre uno de los temas más sensibles de la agenda internacional.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

Organizada por la asociación Paz y Esperanza, la actividad contará con la exposición de Patricio Queirolo (profesor en Historia) y Eugenia Llebeili (licenciada en Relaciones Internacionales), quienes abordarán los orígenes históricos, la situación actual y los posibles escenarios futuros del prolongado conflicto en Medio Oriente.

El coordinador del encuentro, René Galván, destacó la importancia de generar estos espacios de diálogo: “Estas actividades son muy necesarias para conocer en profundidad los orígenes, la situación actual y los posibles escenarios futuros de este conflicto que preocupa a la comunidad internacional comprometida con la búsqueda de la paz”, expresó.

El conversatorio es libre y gratuito, y los interesados pueden realizar consultas o confirmar asistencia comunicándose al 385-4066379.

Los disertantes

Patricio Queirolo es Profesor de Educación Secundaria en Historia, egresado del I.S.P.P. N°1. Actualmente cursa el último año del profesorado de Educación Superior en Ciencias de la Educación en la misma institución. Además, cuenta con una Diplomatura en Formación Política por la Escuela Superior de Gobierno de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación y una Diplomatura Superior en Geopolítica otorgada por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO).

Eugenia Llebeili, por su parte, es Licenciada en Relaciones Internacionales por la Universidad Católica de Santiago del Estero (UCSE). Fue miembro y fundadora de diversas ONG y asociaciones civiles dedicadas a la intervención pública en asuntos sociales. Entre 2008 y 2012 se desempeñó como Secretaria General de CID – UNESCO. Ha participado en múltiples encuentros y eventos internacionales, y actualmente continúa especializándose en temas de Medio Oriente.

El encuentro promete una mirada académica y humanista sobre un conflicto que sigue marcando la historia contemporánea, con el propósito de promover la reflexión y la búsqueda de la paz desde Santiago del Estero.