X
Locales

Tomás Figueroa sobre la visita de Milei: “Se fue exultante por el cariño de los santiagueños”

El candidato a senador por La Libertad Avanza destacó la participación de la gente, pero cuestionó los bloqueos de la oposición durante el acto. Afirmó que la provincia “no debe perder el ritmo de despegue que tendrá la Argentina”

20/10/2025

El candidato a senador nacional por Santiago del Estero, Tomás Figueroa, destacó la “extraordinaria” convocatoria durante la reciente visita del presidente Javier Milei a la provincia, y aseguró que el mandatario “se fue exultante por el cariño de la gente”.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

“El evento fue algo extraordinario, tuvimos unas 2.500 personas aproximadamente, dos cuadras de cola de gente, se avalanchaban contra el presidente. Se excedieron todas las normas de seguridad, porque fue magistral”, relató Figueroa.

Según explicó, pese a las medidas de seguridad y los cortes de acceso hacia la capital provincial, la convocatoria superó las expectativas. “Nos enteramos que estaba vallado el microcentro y cortados los puentes desde La Banda, esto hubiese duplicado o triplicado la cantidad de personas. Fue algo apoteótico”, expresó.

Figueroa cuestionó que la visita presidencial se haya visto afectada por “maniobras políticas”. “Se improvisó una caminata por la lealtad el día anterior, por eso preferimos hacerlo el 18 y dejar el 17 para el peronismo, pero no fueron recíprocos. Incluso, simularon un accidente en el Puente Carretero para bloquear el tránsito”, afirmó.

Y añadió: “Ese corralito que hicieron con las vallas es la gráfica de lo que hacen para el país. Yo les llamo el partido destituyente, porque no aportaron ni una sola idea desde que Milei llegó al poder”.

Encuentro con el presidente y anuncios económicos

Durante la visita, Milei también recorrió la sede partidaria de La Libertad Avanza en Santiago del Estero, donde compartió un desayuno con las autoridades locales. “No es común que el presidente visite una sede partidaria. Estuvimos conversando con 40 ministros, y nos transmitió los éxitos que viene logrando desde su visita con Trump”, comentó el candidato.

Entre los temas abordados, Figueroa reveló que el mandatario dio “una buena noticia” para la provincia: “Nos informó que aumentaron los pedidos de carne argentina, de 20 mil kilos que se exportan actualmente, se ampliará a 70 mil en los próximos años. Es un motor importante para Santiago del Estero”.

También mencionó gestiones para Termas de Río Hondo: “Le pedimos un favor para que la ciudad sea incluida en los beneficios de los 25 mil millones de dólares anunciados para el sur del país. No queremos que Santiago pierda el ritmo de un despegue exultante que tendrá la Argentina.

Optimismo económico y respaldo político

Figueroa se mostró confiado en el rumbo económico y en el vínculo con Estados Unidos. “Más pronto que tarde llegará un acuerdo de arancel cero con Estados Unidos. Argentina será algo que nunca vimos, creo que vamos a estar entre las ocho potencias mundiales”, dijo.

El dirigente libertario aseguró que el respaldo del presidente a su candidatura “fue claro”: “Estas elecciones van a ser extraordinarias. Milei vino a apoyarme porque necesita sacar leyes para el país. Quedó claro que todos los que se pintan de violeta son falsos; en Santiago, Despierta Santiago con Pérez Carletti es la colectora del zamorismo.

Mensaje a los jóvenes y advertencia electoral

En el tramo final, Figueroa habló del futuro del país y llamó a los santiagueños a “quedarse y apostar al crecimiento”. “En Argentina va a faltar mano de obra y en Santiago también, créanme. Ya están ordenadas las variables macroeconómicas. Les pido a los jóvenes que no se vayan, porque esta es una provincia bendita”, remarcó.

Finalmente, pidió “humanidad” a los espacios políticos tradicionales: “Les pido a los partidos oficiales que no sobornen con un bolsón de comida el día de la votación. El kirchnerismo destruyó la Argentina, el mundo quiere ver un país normal. Estamos en un camino de economía sólida, y tienen que dejar atrás ese fantasma del pasado”.