X
Somos Deporte

Todo lo que hay que saber sobre el Torneo Regional Federal Amateur: 332 equipos y cuatro ascensos en juego

Con 20 equipos de Santiago del Estero, se puso en marcha el certamen más federal del país.

18/10/2025

El Torneo Regional Federal Amateur 2025 ya está en marcha con 332 equipos de todo el país, en lo que representa una nueva edición del certamen más federal del fútbol argentino, donde estarán en juego cuatro ascensos al Federal A 2026. Con 20 clubes de Santiago del Estero, la competencia vuelve a reunir a instituciones históricas, representantes de ligas locales y jugadores con pasado en Primera División.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

El torneo, organizado por el Consejo Federal de la AFA, es el sucesor de los antiguos Federal B y Federal C, y se consolida como la puerta de entrada al fútbol profesional. Los equipos participantes acceden tras ganar sus ligas locales o mediante licencias especiales otorgadas por la organización.

Los clubes están divididos en ocho regiones según la cercanía geográfica:

Bonaerense Pampeana Norte (50 equipos, 14 zonas)
Bonaerense Pampeana Sur (33 equipos, 9 zonas)
Centro (65 equipos, 17 zonas)
Litoral Norte (35 equipos, 10 zonas)
Litoral Sur (36 equipos, 10 zonas)
Cuyo (35 equipos, 10 zonas)
Patagonia (43 equipos, 11 zonas)
Norte (35 equipos, 10 zonas)

En cada región se disputa una fase de grupos, con zonas de tres o cuatro equipos que juegan partidos de ida y vuelta. Luego, los mejores avanzan a etapas eliminatorias, hasta consagrar a los ocho campeones regionales. Los cuatro ganadores finales obtendrán el tan ansiado ascenso al Federal A 2026.

Figuras con pasado en Primera y hasta en la Selección Argentina

El torneo vuelve a contar con nombres de peso. Uno de los más destacados es Emiliano Vecchio, ex Racing y Rosario Central, quien se sumó a Regatas de San Nicolás tras su paso por Defensores de Belgrano.

También sorprende el regreso de José “Pepe” Sand, quien a sus 45 años vestirá la camiseta de Argentino de Bell Ville (Córdoba). El máximo goleador histórico de Lanús volverá al fútbol tras haberse retirado en 2023.

En Santiago del Estero, el protagonista será José Luis Gómez, ex Racing y Lanús, quien integró la Selección Argentina en 2017 bajo la conducción de Jorge Sampaoli. El lateral jugará para Central Argentino de La Banda.

Otros nombres destacados son Matías Roskopf, con paso por el fútbol de Uruguay, México, Rumania y Chipre, que se suma a San Justino, y Marco Labruna, nieto de Ángel Labruna, quien jugará en Estudiantes Unidos de Bariloche.

Ben Hur y Estudiantes de San Luis, los descendidos que vuelven

Una particularidad de esta edición es la inclusión de equipos descendidos del Federal A, algo inédito en la historia del torneo. Ben Hur de Rafaela y Estudiantes de San Luis recibieron licencias especiales para competir, pese a haber perdido la categoría en la temporada pasada.

La situación genera un escenario llamativo: si alguno de estos clubes logra el ascenso, será como si nunca hubiera descendido, ya que el Regional finalizará antes del inicio del nuevo Federal A.

Clubes históricos en busca de resurgir

El certamen también cuenta con instituciones emblemáticas como Deportivo Mandiyú de Corrientes, dirigido en su momento por Diego Maradona y con figuras como Sergio Goycochea. También participan la CAI de Comodoro Rivadavia, Guaraní Antonio Franco, Desamparados de San Juan, Juventud Unida de Gualeguaychú, Liniers de Bahía Blanca y Loma Negra de Olavarría.

Con presencia de 332 equipos, jugadores consagrados y la ilusión de todo el interior argentino, el Torneo Regional Federal Amateur reafirma su espíritu federal, con el sueño de ascenso que une a pueblos, ligas y pasiones de norte a sur del país.