X
Somos Deporte

¿Vuelven los clásicos con las dos hinchadas?: el plan de la AFA para la próxima temporada de la Liga Profesional

La dirigencia comenzó a tratar la propuesta de volver a jugar los partidos más convocantes con público local y visitante.

17/10/2025

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) sorprendió con una propuesta que promete revolucionar la próxima temporada: el regreso de los clásicos con ambas hinchadas en los torneos Apertura y Clausura 2026. La iniciativa fue presentada en la última reunión del Comité Ejecutivo de la Liga Profesional, realizada en el predio de Ezeiza, y ya comenzó a ser debatida entre los clubes de Primera División.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

Aunque la propuesta se encuentra en una etapa muy inicial, representa un paso firme en el camino hacia el regreso paulatino del público visitante a los estadios del fútbol argentino. Según trascendió, la AFA busca que los clásicos se jueguen con hinchas locales y visitantes, ya sea en cancha neutral o alternando la localía entre ambos equipos.

Dos alternativas sobre la mesa

La propuesta contempla dos opciones principales:

Disputar los clásicos en cancha neutral, con las dos parcialidades presentes.

Jugar un partido en cada estadio, permitiendo el ingreso de visitantes en ambas ocasiones.

Esta segunda alternativa reemplazaría la fecha interzonal que actualmente se disputa en cada torneo. Por ahora, la decisión final dependerá de los clubes, que deberán evaluar los aspectos deportivos, logísticos y de seguridad antes de dar el visto bueno.

Qué falta para que el proyecto avance

Desde la AFA aclararon que el plan aún está en fase de estudio y que no se ha iniciado el diálogo con los organismos de seguridad, un paso indispensable para definir la viabilidad del regreso del público visitante.

Además, se deberán resolver cuestiones económicas vinculadas a la recaudación por entradas y al costo de los operativos de seguridad, que varían según la magnitud de cada encuentro.

El presidente de la AFA, Claudio Tapia, ya había dado un primer paso en esta dirección el pasado julio, cuando anunció el inicio de una etapa de “retorno progresivo del público visitante” en algunas provincias. Sin embargo, la medida tuvo aplicación limitada, principalmente en estadios de la Provincia de Buenos Aires y del Interior. En la Ciudad de Buenos Aires, las autoridades de seguridad sostuvieron que no contaban con los recursos necesarios para garantizar los operativos, mientras que los clubes rechazaron la idea por cuestiones de capacidad y abonados.

Otros temas tratados por la Liga Profesional

Durante la reunión también se abordaron otros puntos relevantes de la próxima temporada:

No habrá partidos en fechas FIFA: se acordó que el calendario 2026 respetará las ventanas internacionales (marzo, septiembre, octubre y noviembre), incluyendo la posible Finalissima entre Argentina y España.

Copa Argentina: se evaluó la opción de liberar fines de semana exclusivos para el certamen, aunque no hubo consenso.

Sedes de finales: la definición de los escenarios para las finales del Torneo Clausura (14 de diciembre) y del Trofeo de Campeones (20 de diciembre) se postergó para la próxima reunión.

Calendario y mercado de pases: el fixture y las fechas del período de transferencias continúan en estudio.

El regreso de los clásicos con las dos hinchadas sería un hecho histórico para el fútbol argentino, que desde 2013 mantiene restricciones al público visitante. Si prospera la propuesta, el 2026 podría marcar el renacimiento del folclore completo de los grandes partidos del país.