X
Regionales

Alarma en la industria metalúrgica de Santa Fe: "Esta crisis nos asusta"

Rafael Catalano, presidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Rosario, alertó que se multiplican los pedidos de Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) para reducir aportes y avanzar con suspensiones de empleados.

Hoy 08:21

Un encuentro entre industriales, la Unión Obrera Metalúrgica y el Ministerio de Trabajo de la provincia de Santa Fe se llevó a cabo esta semana, destacando la creciente preocupación en el sector metalúrgico. La crisis que enfrenta la industria se agrava, afectando a aproximadamente 30 establecimientos de la región, que reportan caída en la actividad y suspensión de trabajadores.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

Rafael Catalano, presidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Rosario, expresó su inquietud: "La acumulación de esta crisis nos asusta. Vemos que está crítico ya, no hay industrias que no aguantan". Asimismo, en Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario, mencionó que 30 industrias ya han firmado un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) para reducir aportes y suspensiones.

El contexto actual es complejo, con muchas empresas enfrentando dificultades para pagar sueldos y materia prima. Catalano afirmó: "Nosotros estamos financiando el diario y no estamos llegando a tener ganancia. Hay varias empresas que deben impuestos y créditos, lo que genera un cúmulo de deuda muy grande".

La situación se torna más crítica a medida que se acercan las fechas de cierre de año, donde la actividad suele decrecer. \"La industria siempre es el último eslabón, el empleado es el que más sufre\", añadió Catalano, reflejando la realidad de muchas pequeñas y medianas empresas (PyMEs) en la región.

Respecto a las medidas que podrían implementarse, Catalano mencionó que se solicitó al Ministerio de Trabajo la posibilidad de acceder a tasas preferenciales para la inversión, aunque reconoció que no es el ámbito adecuado para tratar estos temas. \"No hay mucha otra alternativa\", concluyó.