X
Somos Deporte

La Scaloneta enfrentará a una España imbatible: el dato que preocupa a Scaloni

La Selección Argentina se medirá ante el campeón de Europa en la Finalissima 2026, que se ha consolidado como una de las selecciones más sólidas del mundo.

15/10/2025

La Finalissima entre los campeones de América y Europa comienza a tomar forma y todo indica que se jugará en marzo de 2026. La sede aún no está confirmada, pero los organizadores barajan opciones que van desde Miami hasta Riad, con Doha y el estadio Lusail como la alternativa más fuerte, debido a su ubicación estratégica, condiciones climáticas y la relación con la FIFA.

El dato que más preocupa a Lionel Scaloni y su cuerpo técnico es la racha histórica de España, que tras vencer a Bulgaria por 6-0 en las Eliminatorias alcanzó 29 partidos invictos, su mejor marca de la historia. La última derrota del conjunto europeo fue el 28 de marzo de 2023 ante Escocia, y desde entonces se ha consolidado como una de las selecciones más sólidas del mundo, manteniéndose número 1 del Ranking FIFA, por delante de Francia y Argentina, que actualmente ocupa el tercer puesto.

La fecha tentativa para el choque sería el sábado 28 de marzo de 2026, coincidiendo con la ventana internacional destinada a los repechajes del Mundial y dejando prioridad absoluta a este partido. La FIFA ha decidido que no habrá otra actividad internacional programada ese día, asegurando así que el evento tenga máxima relevancia.

Esta será la segunda edición de la Finalissima, que reemplaza a la antigua Copa Artemio Franchi. La primera se jugó en 2022 en Wembley, con victoria de Argentina 3-0 sobre Italia. La Finalissima también tiene antecedentes históricos en Argentina: en Mar del Plata, Diego Maradona levantó su última copa con la selección tras vencer a Dinamarca en la versión de la Copa Artemio Franchi de 1993.