El candidato a diputado nacional por el Frente Cívico José Luis Artaza dialogó con Radio Panorama de cara a las elecciones del próximo 26 de octubre.
El candidato a diputado nacional por el Frente Cívico, José Luis Artaza, dialogó con Radio Panorama en el marco de la campaña electoral de cara a los comicios del próximo 26 de octubre, y destacó la importancia de la elección y los logros alcanzados en Santiago del Estero durante las dos últimas décadas.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
“Consideramos que es una elección trascendental por las autoridades que se eligen”, expresó Artaza, al tiempo que subrayó el valor de la continuidad de un proyecto político que según dijo- transformó la provincia.
El dirigente recordó la situación de Santiago del Estero antes de la llegada del Frente Cívico al gobierno: “Hace 20 años vivíamos en una provincia pobre, sin posibilidades de crecimiento. Íbamos a votar y el lunes nos despertábamos sin cambios. Gerardo Zamora nos unió a radicales y peronistas y nos hizo entender que lo importante era el trabajo que se realiza. Ahora, el día lunes después de unas elecciones, nos levantamos en una provincia distinta”, sostuvo.
“Hablamos mucho con los jóvenes para que entiendan qué provincia había antes del Frente Cívico. Tenemos cosas que impactan directamente en la juventud: el Estadio, el Natatorio, cosas que nos hacen una provincia modelo. Tenemos el mejor gobernador del país y los jóvenes deben valorar esto”, expresó.
Agregó además: “Las cosas que suceden en el país a nosotros nos afectan, pero también tenemos un gobernador que maneja muy bien este tipo de cuestiones, porque tenemos una idea de crecimiento distinta, con un Estado presente. Es mentira que el Estado debe destruirse o estar ausente. El Estado debe estar presente arreglando viviendas, caminos, recuperando hectáreas de riego y brindando asistencia a discapacitados. También en materia de Salud y de Educación”.
Artaza también remarcó el compromiso del oficialismo con las políticas sociales y el desarrollo humano. “Nunca van a ver a nuestros diputados votando en contra de la salud, del deporte o de los jubilados. Siempre hacia adelante, a favor del desarrollo”, afirmó.
En el plano personal, recordó su propia experiencia como santiagueño: “Yo, con mis hermanos, hemos tenido que viajar para estudiar, y actualmente tenemos en el hospital de Loreto médicos recibidos en la provincia. Eso es un gran orgullo”, señaló.
Finalmente, llamó a la ciudadanía a participar activamente en los comicios: “Es importante que la gente participe porque se eligen dos modelos de gobierno: uno, el de la provincia, con un Estado presente; y el otro, el nacional, el del sálvese quien pueda y el individualismo”, concluyó.