X
Locales

"Estados Unidos pide gobernabilidad y eso se consigue con vínculos sólidos con Macri"

Así lo expresó en su columna de este lunes para Radio Panorama el licenciado Osvaldo Granados.

13/10/2025

En su columna de este lunes para Radio Panorama, el licenciado Osvaldo Granados analizó la relación entre Argentina y Estados Unidos, y aseguró que el país norteamericano busca “gobernabilidad” en la administración de Javier Milei, algo que —según afirmó— solo puede lograrse mediante “vínculos sólidos con Mauricio Macri” y una política de diálogo y negociación.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

¿Qué le pide Estados Unidos a cambio a Argentina? Le pide gobernabilidad y eso se consigue con vínculos sólidos con Macri, buscar posibles aliados, porque la clave es la negociación”, señaló Granados. “Yo creo que por soberbia se aprende la realidad a fuerza de trompadas. Estados Unidos está pidiendo que negocies, y van a tener que hacerlo porque si no, no les da el apoyo. Y creo que Trump le va a decir eso mañana”, agregó.

El analista sostuvo además que Argentina representa un aliado incondicional para Estados Unidos en América del Sur, en un contexto geopolítico donde existen países con posiciones enfrentadas. “Uno se pregunta qué obtiene Estados Unidos, y geopolíticamente somos un aliado incondicional en América del Sur, mientras hay gente en la vereda del frente”, expresó.

Granados también se refirió a los movimientos recientes en el mercado cambiario, destacando un episodio ocurrido el jueves pasado, cuando “varios economistas, entre ellos Martín Redrado, notaron que Estados Unidos estaba comprando pesos y poniendo dólares en el mercado”. Según explicó, esa maniobra sorprendió a los operadores financieros.

“Días después, Redrado me comentó que no se puede desafiar al Tesoro de Estados Unidos. Mucha gente perdió dinero porque apostó a que el dólar se escapaba, que todo se caía, y no se cayó”, indicó. “Se abrió una puerta con Trump, que hoy es intocable en el plano internacional por su mediación en la liberación de rehenes por parte de Hamas”, añadió.

Por último, Granados evaluó la situación del mercado cambiario, que —a su entender— se mantiene estable. “El mercado cambiario está tranquilo, no creo que toque el techo. No va a haber devaluación, aunque si es necesario en el futuro, la banda cambiaria va a estar más arriba. Pero no va a haber ni dolarización ni devaluación”, concluyó.