X
País

Luis Caputo descartó una dolarización en el acuerdo con Estados Unidos: "No tenemos suficientes"

El ministro de economía habló de los resultados de su viaje a EEUU, dijo que dolarizar “es una alternativa”, aunque no para este momento y dio razones técnicas para negar una devaluación después del 26 de octubre.

12/10/2025

El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo esta noche en La Cornisa en LN+ que el acuerdo con Estados Unidos no llevará a la Argentina a una dolarización, aunque aclaró que no está en desacuerdo con ese esquema. “Hay muchas maneras de dolarizar, pero nosotros creemos que ahora no tenemos los dólares suficientes para hacerlo”, explicó.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

Primero, sostuvo que el acuerdo con el Tesoro no implica una dolarización ni una devaluación y dijo que después del 26 de octubre “no habrá una modificación en el esquema cambiario”. En otras palabras, que seguirán con el esquema de bandas.

Sin embargo, un rato más tarde, dijo que tanto él como Javier Milei no están en contra de dolarizar.

Por otro lado, se refirió a la posibilidad de que el swap de monedas con Estados Unidos por US$20.000 millones invalide el acuerdo de intercambio de monedas entre la Argentina y el gobierno chino, que tuvo su renovación el pasado abril por un monto de US$5000 millones.

En diálogo con Luis Majul para La Cornisa (LN+), Caputo dijo: “Una cosa no implica cancelar la otra. Estados Unidos está dando un apoyo total porque considera que es fundamental que en la Argentina haya mayor inversión, desarrollo y empleo. Hoy su principal aliado de la región es la Argentina. Y [Javier] Milei es uno de los mandatarios más importantes del mundo”.

Afirmó además que el Tesoro norteamericano, que conduce Scott Bessent, “está dispuesto a seguir comprando pesos, bonos y todas las opciones están sobre la mesa”. Y anticipó, en medio de las versiones sobre posibles cambios del esquema económico: “No se va a salir del esquema de bandas, el esquema cambiario lo definimos nosotros. No hay tampoco ningún esquema de dolarización”.