X
País

Milei destacó el apoyo de Estados Unidos ante la "vocación destructiva" del kirchnerismo

En la previa a su cumbre con Donald Trump, Javier Milei criticó al kirchnerismo y celebró el apoyo de Estados Unidos para contrarrestar lo que considera una "vocación destructiva" del oficialismo.

12/10/2025

A días de su encuentro con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el presidente Javier Milei volvió a arremeter contra el kirchnerismo, acusando a una parte de la oposición de actuar con una “actitud destructiva” contra el programa económico del Gobierno.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

“Desde febrero o marzo de este año, una parte de la oposición, con una actitud absolutamente destructiva, lo único que intentó hacer fue buscar destruir el programa económico", manifestó Milei, en declaraciones previas a su cumbre con Trump, que se llevará a cabo el martes en la Casa Blanca.

Milei destacó el respaldo de Estados Unidos para enfrentar lo que definió como la "vocación destructiva" del kirchnerismo. En sus palabras: “Frente a esos ataques, que no son ni más ni menos que atacar las ideas de la libertad, dada la posición fuerte en favor de las ideas de la libertad de Argentina, recibimos el apoyo de los Estados Unidos para contrarrestar esta vocación destructiva, que tiene la franquicia local del socialismo del siglo XXI, que es el kirchnerismo”.

Además, el presidente argentino hizo referencia al acuerdo con Estados Unidos para un swap de US$20.000 millones como un punto de apoyo para la estabilidad económica de la Argentina.

En la misma línea, Milei volvió a manifestar su intención de impulsar reformas fiscales y laborales en el Congreso, y expresó que su agenda está enfocada en mejorar la situación económica del país. “Una de las cosas que nosotros estamos proponiendo es un programa de mejora tributaria para los argentinos que va a implicar un ahorro de US$500.000 millones de aquí al 31. Más que lo que debemos de deuda hoy", afirmó el presidente.

También hizo hincapié en la necesidad de mejorar las leyes laborales para generar más empleo de calidad y mejores salarios. “Queremos que, en menos de 10 años, Argentina termine pareciéndose a España. Que ya nadie se tenga que ir a España; de España se van a venir para acá”, señaló Milei, con una mirada optimista hacia el futuro de la economía argentina.

Al respecto de la situación económica actual, Milei destacó que la inflación, aunque aún elevada, está en descenso: “Cuando llegamos, la inflación viajaba al 1,5% diario y se iba a escalar al 17.000% anual. Hoy es 30%. Para mí es un número horrible, pero vamos en la dirección correcta”.

Otras frases destacadas de Milei en su discurso:

  • “La Argentina es un país federal. Después, en la práctica, hay algunos que tratan de evitarlo.”
  • “Es durísimo, tenemos 31% de pobres. Pero cuando arrancamos había 57% de pobres y para escalar hacia el 90%, porque nos llevaban a Venezuela. Sacamos 12 millones de personas de la pobreza.”
  • “Les pedimos a los argentinos que no aflojen. Estamos a mitad de camino, pero esta vez el esfuerzo vale la pena, porque todas las variables muestran que vamos en la dirección correcta.”
  • “No vas a reconstituir 100 años de destrucción populista en dos años. En eso hay que decirle la verdad a la gente. Lo que nosotros les proponemos es abrazar las ideas de la libertad.”

Este lunes, en su cumbre con Trump, Milei también espera avanzar en acuerdos que promuevan la estabilidad económica y las reformas necesarias para consolidar el cambio prometido durante su campaña electoral.

TEMAS Javier Milei