Florentino Pérez volvió a poner sobre la mesa la posibilidad de transformar al club en una SAD. El proyecto, inspirado en el modelo del Bayern Múnich, será debatido este domingo en la Asamblea de Socios.
El Real Madrid vuelve a sacudir su vida institucional. En la previa de la Asamblea de Socios 2025, Florentino Pérez reactivó el debate sobre la posibilidad de convertir al club en una Sociedad Anónima Deportiva (SAD), un modelo que busca —según el propio presidente— proteger el patrimonio y fortalecer la competitividad del club frente a gigantes con capital extranjero como Manchester City o PSG.
La iniciativa, que ya había sido descartada en la Asamblea de 2024, apunta a que la Fundación Real Madrid concentre la mayoría accionaria, garantizando que los socios sigan siendo los principales dueños. Sin embargo, el proyecto enfrenta obstáculos legales, ya que el esquema propuesto no encaja plenamente en la legislación española sobre sociedades deportivas.
De acuerdo al borrador, al menos el 51% de las acciones quedaría en manos de los socios, mientras que el resto podría abrirse a inversores privados interesados en aportar capital. Además, se conformaría un Consejo de Administración mixto, integrado por representantes de los socios e inversores, que tomarían decisiones por mayoría.
Para Florentino Pérez, este cambio sería clave para que el Real Madrid siga compitiendo “en igualdad de condiciones” con los clubes-empresa de Europa. No obstante, dejó claro que, en su modelo, las decisiones finales seguirán en manos de los socios, manteniendo el espíritu asociativo que caracteriza al club desde su fundación.
En sus argumentaciones, Florentino tomó como ejemplo al Bayern Múnich, donde el club mantiene el 75% de las acciones a través de su entidad original sin fines de lucro (FC Bayern München e.V.) y el 25% restante pertenece a tres socios estratégicos: Adidas, Audi y Allianz.
El proyecto madridista seguiría una línea similar: más del 50% en manos de los socios, y el resto distribuido entre empresas históricamente ligadas al club, como Adidas, Emirates y, según trascendió, HP. Sin embargo, este modelo podría entrar en conflicto con la normativa española sobre fundaciones o verse afectado por cambios fiscales que impacten a las entidades sin fines de lucro.
El proyecto será presentado oficialmente este domingo en la Asamblea, donde antes de ser sometido a votación, se abrirá una instancia de debate para definir los lineamientos del nuevo esquema de propiedad.
Mientras tanto, los socios del Real Madrid esperan una explicación directa del presidente y un panorama claro sobre lo que podría ser la mayor transformación institucional en la historia moderna del club.