X
Locales

"Hay jóvenes muy entusiasmados con Milei pero les falta formación política"

Así lo expresó durante un diálogo con Radio Panorama Juan Moukarzel, candidato a diputado provincial por la Unión de Centro Democrático (UCD).

09/10/2025

Durante una entrevista con Radio Panorama, el candidato a diputado provincial por la Unión de Centro Democrático (UCD), Juan Moukarzel, analizó el panorama político y económico actual del país, destacando la importancia de la educación cívica y el fortalecimiento de los valores liberales en las nuevas generaciones.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

“Las ideas liberales siempre han nacido en la UCD”, expresó Moukarzel, recordando que muchas personas han regresado a la actividad política para impulsar los principios aprendidos a lo largo de los años. “Hoy, el liberalismo en la figura de Milei ha reformado las ideas y en algunas cosas estamos de acuerdo y en otras no. Nosotros pertenecemos a otra escuela, con una idea más bien francesa, mientras que Milei pertenece a la austriaca”, explicó.

El dirigente subrayó que su espacio promueve una visión liberal vinculada a la Constitución nacional, centrada en los derechos, las leyes, la propiedad privada y la inversión. En ese sentido, consideró que el país “estaba en un desfasaje económico con la inversión monetaria y el gasto público”, y que algunas medidas del Gobierno eran necesarias, aunque cuestionó ciertos aspectos de su implementación.

“Creo que es correcto el rumbo económico, pero en algunas cuestiones metodológicas no estoy de acuerdo, por ejemplo el tema discapacidad y no explicar por qué no se le da un aumento a los jubilados”, señaló.

Moukarzel también planteó la necesidad de reformas laborales que permitan incorporar trabajadores informales al sistema formal de manera flexible: Hay muchos trabajadores en negro cuando se puede poner a trabajadores en blanco de forma temporaria, algo que beneficia tanto a empresarios como a ciudadanos que aportan al sistema. Hay muchos sindicatos que no tienen personería gremial ni paritarias, y eso impide avanzar en la defensa real de los trabajadores”, sostuvo.

El candidato remarcó la importancia de la formación política y la educación, especialmente entre los jóvenes que adhieren al movimiento liberal.

“No existe el neoliberalismo. El liberalismo es uno solo y hay que formarse para entenderlo. Hay jóvenes muy entusiasmados con Milei pero les falta formación política. Estamos trabajando en eso, regresando al interior y tratando de volcar nuestras ideas”, afirmó.

En materia educativa, propuso reactivar las escuelas nocturnas y promover la alfabetización en zonas rurales: “En muchas escuelas nocturnas se pueden ver personas mayores que quieren terminar la escuela primaria y ese es un valor fundamental. Reactivar todas las escuelas nocturnas en zonas periféricas es clave, y que vuelvan los oficios. Además, las escuelas rurales deberían sumarse a programas de alfabetización”, detalló.

Por último, destacó la importancia de integrar a trabajadores locales en el crecimiento productivo de la provincia. “Hay más de 18 mil peones rurales. Ante este furor productivo, se debe establecer que al menos un 30% sean trabajadores santiagueños, con capacitación en las zonas rurales”, concluyó Moukarzel.