El operativo incluyó la incautación de documentos, teléfonos y computadoras. Espert es investigado por un pago de US$200.000 recibido de Machado, quien está vinculado a una red de narcotráfico.
La Justicia llevó a cabo este jueves un allanamiento en la casa del diputado de La Libertad Avanza (LLA) en uso de licencia, José Luis Espert, como parte de la investigación por un presunto caso de lavado de dinero. El operativo incluyó la incautación de teléfonos, computadoras y documentación relacionada con el legislador.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
El allanamiento fue autorizado por el juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, a raíz de la denuncia presentada por el dirigente social Juan Grabois, quien acusó a Espert de haber recibido US$200.000 de Federico “Fred” Machado, un empresario detenido y acusado de narcotráfico. Machado, quien será extraditado a Estados Unidos, está vinculado con una red criminal que opera en el país.
El diputado José Luis Espert, quien recibió a los oficiales a cargo del operativo, está siendo investigado por su presunta relación con la transferencia de dinero proveniente de Machado. En los documentos que figuran en la causa, se establece que Espert recibió el pago en enero de 2020, y que el número de matrícula de uno de los aviones utilizados por el economista aparece en la referencia del pago, lo que ha generado sospechas sobre la procedencia de los fondos.
El operativo fue llevado a cabo después de que la Cámara de Diputados aprobara el pedido del juez Lino Mirabelli para la incautación de elementos del domicilio y oficina de Espert. Sin embargo, debido a la ley de fueros, que otorga inmunidad a los legisladores, la Justicia no tiene facultades para allanar la casa o despacho del legislador sin una autorización expresa de la Cámara de Diputados.
El abogado defensor de Espert pidió previamente que la causa fuera trasladada a los tribunales federales de Comodoro Py, bajo el argumento de que ya existe una investigación en curso desde 2021 sobre los 36 vuelos realizados por el diputado en aviones operados por empresas vinculadas a Machado. La defensa sostiene que esta causa debería prevalecer sobre la denuncia posterior en San Isidro.
Según la investigación, Espert realizó, durante su campaña presidencial de 2019, varios vuelos en aviones operados por MED Aviación S.A., una empresa registrada a nombre de socios cercanos a Federico Machado. Al menos cinco de estos vuelos fueron compartidos por Espert y Machado, mientras que otros vuelos contaron con la presencia de asesores y allegados al economista.
El piloto Axel Vugdelija, testigo clave en la causa, declaró que recibía las órdenes para realizar los vuelos por parte de una secretaria de Espert, quien también estaba vinculada al empresario detenido, Machado.