Así lo expresó el licenciado Osvaldo Granados en su columna de este miércoles para Radio Panorama al referirse a una grieta "política-económica" que vive el país.
En su habitual espacio en Radio Panorama, el licenciado Osvaldo Granados se refirió a la situación económica nacional y a lo que definió como una “grieta político-económica” que condiciona las decisiones financieras de la población.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
“Hacia futuro no hay reglas claras, como no te salva nadie la gente se refugia en el dólar”, sostuvo Granados al explicar el comportamiento de los ahorristas frente a la incertidumbre.
El analista destacó que existen “datos de la economía impresionantes” y recordó que “el presidente del Banco Central habló con empresarios y les dijo que hay escasez de dólares, que es necesario volver a los mercados internacionales y para eso el Riesgo País tiene que bajar a 500 puntos”.
En ese contexto, señaló que “en los últimos 35 días los ahorristas argentinos depositaron en los bancos 2 mil millones de dólares” y que, según datos privados, “entre 2003 y 2025 los argentinos compraron 210 mil millones de dólares”. Agregó que “no alcanzó el cepo, ni que Moreno corriera a los arbolitos de la calle Florida ni que cerraran casas de cambio”, marcando así la persistencia de la dolarización del ahorro.
Granados también hizo referencia a un análisis histórico: “Desde 1960, según el Banco Mundial, vamos segundos en la tabla de devaluaciones; primera está la República del Congo. Entonces no es de extrañar que la gente haya guardado dólares. Llevarse hasta el último dólar es lo que quiere la gente porque hace años que no le cree a ningún habitante de la Casa Rosada ni a los políticos opositores”.
Finalmente, el economista remarcó que “la grieta es política, pero también económica”, y ejemplificó: “Cuando Kicillof gana en la provincia de Buenos Aires dijo que Estados Unidos prestó de manera irresponsable, entonces hacia futuro no hay reglas claras. Como no te salva nadie, la gente va al dólar porque no sabe lo que va a pasar”.