X
Opinión y Actualidad

Milei y la necesidad de que pase Espert y venga Trump

El Presidente intentó con su show rockero correr el eje del debate y que se deje de hablar del excandidato bonaerense, pero le resultará difícil. Mientras, el kirchnerismo celebra su campaña más sencilla. El encuentro en Washington, clave.

08/10/2025

Dijo uno de sus seguidores: “Que me disculpen Grabois, Ofelia y Avelluto, pero a mí el show de anoche me gustó. Y me pareció un gran acierto político, además. El kirchnerismo y la patria pautera esperaban que @JMilei se metiera en un frasco y les pidiera disculpas desde el otro lado del vidrio. En lugar de eso, triplicó la apuesta, dejando claro que la opinión de quienes destrozaron y saquearon el país le importa cero. Hay que decir que musicalmente estuvo muy por encima de las expectativas. Pero eso no es lo relevante. Lo relevante es que se plantó y dijo: ‘Acá estoy. La pelea recién empieza’”.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

“Tremenda masterclass”, agregó el presidente Milei al retuitear el mensaje.

Es una gran síntesis del momento que atraviesa el Gobierno y cómo elige pararse frente a sus diferentes frentes abiertos. El problema es que “triplicar la apuesta” y “plantarse” puede no ser suficiente para encarrilar la campaña hacia unas elecciones clave por lo que implican para el segundo tramo de esta administración.

Este mismo martes hubo una primera prueba: además de los títulos sobre la actuación del Presidente en el Movistar Arena, se conoció que la Corte habilitó la extradición de Fred Machado a Estados Unidos y el Gobierno inició el trámite respectivo, que la Justicia imputó a José Luis Espert por la transferencia de 200.000 dólares que le hizo Machado y el propio acusado por narcotráfico dio reportajes en los que abundó en detalles sobre la relación que el excandidato a diputado oficialista negó durante años.

¿Cómo  cambiar el eje de la discusión a tan pocos días de la elección del 26? ¿Cómo atraer otra vez a aquellos que lo votaron en el balotaje de 2023 pero no resultan seducidos por la versión presidencial de Demoliendo Hoteles? Porque a sus fieles ya los tiene. Son los que adoran verlo vociferante, en su encarnación revulsiva y anticasta. Pero con ellos no alcanza.

El escándalo Espert continuará en la marquesina varios días, para empezar por la confección/reimpresión de la boleta única bonaerense y por la definición que hará el juez Ramos Padilla sobre si Diego Santilli puede saltar sobre Karen Reichardt para ocupar el primer lugar de la lista libertaria. Y cada día que Machado o Espert aparezcan entre los más mencionados es un día hundido en la campaña oficialista.

Por supuesto, el que celebra es el kirchnerismo, que se limitó en este caso a poner a rodar la bola de nieve con la denuncia de Juan Grabois sobre Espert. Con su lideresa presa y candidatos sin demasiado glamour como Jorge Taiana en la Provincia e Itai Hagman en la Ciudad, por ahora lo único que debe hacer es callar. El famoso “cuando veas a tu enemigo equivocarse no lo interrumpas”.

A  lo sumo apuntará picardías, como la presentación judicial que hizo Malena Galmarini, senadora provincial y primera massista, para que sea  la actriz Reichardt la que encabece la lista de La Libertad Avanza y no Santilli. “Para que se respete la paridad de género”, es el argumento esgrimido. Inevitable sospechar de hipocresía.

Sin embargo, una fecha en el horizonte puede cambiar el escenario: 14 de octubre, martes de la semana que viene. El día en que Javier Milei será recibido oficialmente en la Casa Blanca por su par estadounidense, Donald Trump: si los anuncios del republicano son lo suficientemente vehementes, la cabellera del León lucirá nuevamente rodeada de un aura de triunfo.

Habrá que ver cuánto de ello se traduce en influencia concreta a la hora de marcar los elegidos en la boleta electoral.

TEMAS Javier Milei