X
Locales

"Los accidentes no bajan por falta de conciencia y control en momentos clave", advirtió un especialista

Alfredo Pellene, especialista en Seguridad Vial, analizó los motivos por los que no disminuyen los siniestros viales en la provincia. Apuntó a la falta de educación, el uso masivo de motocicletas y el escaso control en horarios críticos.

06/10/2025

Tras los graves accidentes de tránsito ocurridos durante el fin de semana en distintos puntos de la provincia, el especialista en seguridad vial Alfredo Pellene advirtió que las cifras no bajan porque aún persiste una falta de conciencia y educación vial, especialmente entre los motociclistas.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

Hoy en día tenemos la misma situación de siempre. No ha cambiado nada. Cada vez son más los accidentes en la ciudad, y lo peor es que seguimos lamentando jóvenes muertos en siniestros que se podrían evitar”, expresó Pellene en diálogo con Noticiero 7.

Según explicó, el problema va más allá de los controles: “Hay miles de operativos todos los días, pero los accidentes no paran. Falta formación real. La gente debe saber cómo comportarse en la calle y respetar al otro. Esto es una comunidad y todos, desde peatones hasta conductores de transporte público, debemos entenderlo.

Pellene también señaló que, por razones económicas, muchas personas se trasladan en motocicletas con múltiples pasajeros, y eso agrava aún más los riesgos. “Con un solo viaje se llevan dos, tres o hasta cuatro personas. Sobre todo en época de clases. La economía familiar hoy se sostiene con una moto”, remarcó.

Además, apuntó a una franja horaria crítica que no está siendo controlada: “Los fines de semana, después de los partidos y durante el tercer tiempo, hay mucha gente alcoholizada que circula a plena luz del día, a las seis o siete de la tarde. En ese horario no hay controles, y las canchas están en la zona sur, donde el riesgo se multiplica”, denunció.

El especialista adelantó que está trabajando en un proyecto legislativo que será presentado en la Cámara de Diputados, enfocado especialmente en la reeducación de motociclistas. “Tenemos que trabajar seriamente con ellos. No hay otra salida que la educación. Hay que reeducar desde la base”, concluyó.

TEMAS Noticiero 7