Así lo expresó durante un diálogo con Radio Panorama Martín Díaz Achaval candidato a diputado provincial por el Frente Cívico.
Martín Díaz Achával destacó durante un diálogo con Radio Panorama el respaldo ciudadano que percibe en sus recorridas por toda la provincia como parte de la campaña electoral de cara a las elecciones del 26 de octubre. “Durante la campaña he podido recorrer toda la provincia y he visto una vocación por participar. La gente que votó al Frente Cívico quiere volvernos a votar, porque ha cumplido las expectativas que se tenían, por ende hay una enorme dosis de aceptación”, sostuvo.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
Asimismo, el candidato señaló que el oficialismo cuenta con “una base electoral posible del 60%”, y remarcó que “los santiagueños están decididos a defender la gestión provincial, caracterizada por el apoyo a los sectores más vulnerables, la obra pública, el fortalecimiento de las instituciones y el impulso a la industria, el turismo y la producción, todos aspectos que no son acompañados por el Gobierno Nacional”.
En ese sentido, consideró que “va a haber una alta participación porque la gente va a defender a su provincia de políticas que no son positivas”.
Por otro lado, al ser consultado sobre la renuncia de José Luis Espert a su candidatura en la provincia de Buenos Aires y tras conocerse su vínculo con un presunto narcotraficante, Díaz Achával fue contundente: “La sensación es de asco. Que una persona reciba dinero de gente tan turbia y no se chequee de dónde viene ese dinero es vergonzoso. Que se lo sostenga hasta el final me parece poco adulto. Con carmelitas descalzas se hacen conventos, no política, pero esto es demasiado”.
“Creo que hay un rechazo social. No sé si lo hacen a propósito, para que la gente meta todo en la misma bolsa y haya un rechazo a la política. Mintió desde que salió la noticia, una vez por día. Si va Santilli encabezando la lista es lo de menos, porque van a sacar al menos dos diputados provinciales, pero nos entretienen hablando de eso y no de la vergüenza de que un candidato con un problema de drogas sea financiado por un hombre sospechado seriamente de narcotráfico”, concluyó.