Así lo expresó en diálogo con Radio Panorama Juan Manuel Beltramino, candidato a diputado provincial por el Frente Cívico.
En diálogo con Radio Panorama, Juan Manuel Beltramino, candidato a diputado provincial por el Frente Cívico, subrayó la importancia de la participación ciudadana en los procesos democráticos y cuestionó la mirada del oficialismo nacional sobre la realidad política y económica del país.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
“El eje de la democracia es la participación de la gente, que tiene la oportunidad de hacerse escuchar con su voto, como sucedió en las elecciones en provincia de Buenos Aires. El voto tiene el poder para que la gente pueda decir lo que piensa”, expresó.
Beltramino señaló que la visión del oficialismo nacional “es que la única solución factible es lo que ellos proponen y que, por ende, la gente tiene que entender el ajuste, y que si votan en contra se equivocan”. Frente a esto, advirtió: “No es así. La gente pide que la escuchen, que se dialogue y que se deje de pelear con todo el mundo, porque la democracia es diálogo, es disentir, pero no enemistarse”.
El candidato remarcó que todos participan de la política “de una forma u otra” y destacó el trabajo realizado por el Frente Cívico en la provincia: “Planteamos la elección de una manera particular, no pedimos que nos crean por lo que vamos a hacer, sino que ya hemos hecho y conseguido mucho. Los que somos más viejos sabemos de dónde venimos: nos decían que no teníamos riqueza ni potencial. Sin embargo, se hizo un proyecto importante, disruptivo a nivel nacional cuando Gerardo Zamora pidió juntarse y discutir por Santiago, para trabajar por Santiago”.
En ese sentido, sostuvo que hoy se plebiscita “un proyecto de una provincia previsible, con paz, tranquilidad y orden; con cosas que faltan, pero también con logros a la vista, que no son declamaciones”.
Finalmente, Beltramino destacó los avances alcanzados en la provincia: “La realidad es que Santiago es distinto”, dijo, y mencionó especialmente el crecimiento en materia productiva y los notables avances en el aspecto educativo.