La modelo santiagueña visitó el stand del Amerian Carlos V en la FIT, la feria que reunió a miles de visitantes y expositores de todo el mundo.
La reconocida modelo y conductora santiagueña Pamela David fue una de las figuras destacadas que se acercó al stand del Amerian Hotel Carlos V, el cinco estrellas más importante de Termas de Río Hondo, en el marco de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT) 2025. Con su presencia, reafirmó el prestigio y la visibilidad que este establecimiento aporta a la oferta turística de la ciudad termal, uno de los destinos más reconocidos a nivel nacional e internacional.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
La FIT 2025 se celebró del 27 al 30 de septiembre en el predio La Rural de Buenos Aires, consolidándose una vez más como el punto de encuentro clave para el sector turístico local e internacional. En el primer día se superaron los 62.000 visitantes, lo que representó un crecimiento del 8 % frente a ediciones anteriores, mientras que en el acto de cierre se informó que la feria registró 73.000 personas, se concretaron más de 3.600 rondas de negocios y participaron delegaciones de 38 países. La agenda B2B fue uno de los ejes centrales, con la plataforma digital que facilitó reuniones y gestión de contactos entre expositores y compradores. Si bien los resultados fueron favorables, se trató de un escenario más modesto en comparación con ediciones récord en las que se habían alcanzado los 130.000 visitantes.
La provincia de Santiago del Estero tuvo una destacada participación con más de 40 empresas del sector privado, además de la presencia de municipios como la capital, Termas de Río Hondo, Sumampa, La Banda, Quimilí y Monte Quemado, junto a organismos públicos y entidades como el Nodo Tecnológico y el Museo del Automóvil de Termas. El stand regional del Norte argentino fue uno de los más visitados por su tamaño y por la cooperación público–privada que lo organizó, mientras que el espacio santiagueño en particular contó con una ubicación estratégica en uno de los accesos principales del predio, lo que permitió que alrededor del 90 % de los asistentes pasaran por allí. Durante los dos últimos días de la feria se registraron 105 reuniones de negocios en el stand provincial, de las cuales 59 habían sido agendadas con antelación a través de la plataforma electrónica y el resto surgieron de forma espontánea.