X
País

Los bonos argentinos caen tras el anuncio de controles cambiarios del Banco Central

Los títulos más utilizados para comprar MEP y "contado con liqui" tenía retrocesos superiores al 2%. Los bonos argentinos en Wall Street también operan a la baja y hacen subir el riesgo país.

29/09/2025

Los mercados abrieron este lunes con caídas de los bonos argentinos en Wall Street. Los títulos públicos registraban cerca de las 11 retrocesos de manera generalizada entre los bonos Globales, lo que implica una suba del riesgo país.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

Es la primera respuesta de los mercados al retorno de la restricción cruzada para las personas, que abastecía de divisas al mercado financiero del dólar MEP y el contado con liquidación con los dólares comprados en el mercado oficial. Como esa operatoria implicaba la compraventa de bonos, los títulos finalizaron la semana pasada con ventas generalizadas y arrancaron este lunes con un comportamiento similar.

Los títulos en moneda extranjera caían algo más de 1% para el caso del Global 2038. Otros como el GD30 retrocedían 0,9%, el GD35 un 0,8%, el GD41 y GD46 algo menos de 0,7 por ciento. Para el caso de los Bonares, es decir los mismos instrumentos pero regidos por ley Argentina, el AL30, uno de los más utilizados para comprar y vender MEP, registraba una baja de 2,16%, junto con el AL25 que operaba con caídas de 2,1%.

Las acciones de compañías argentinas, por su lado, operaban en el inicio de la rueda financiera con altas y bajas. Los papeles de Mercado Libre, BBVA, IRSA, Grupo Financiero Galicia y Cresud muestran mejoras, mientras que otros como Bioceres, Transportadora Gas del Sur, Central Puerto y Edenor tenían caídas superiores al 1 por ciento.