X
Locales

Martín Oesterheld revivió "El Eternauta" en la cuarta jornada de la Feria del Libro 2025

En una charla a sala llena en el Fórum, el nieto del legendario guionista Héctor Germán Oesterheld compartió detalles sobre la adaptación audiovisual de la obra y reflexionó sobre el legado del héroe colectivo.

27/09/2025

La 15ª Feria del Libro de Santiago del Estero tuvo este sábado uno de sus momentos más esperados en la sala I, Bernardo Canal Feijóo del Fórum, donde se desarrolló una charla dedicada a El Eternauta, la histórica obra de Héctor Germán Oesterheld.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

El protagonista fue Martín Oesterheld, nieto del legendario guionista y pieza clave del equipo que llevó la historia al formato audiovisual. Lo acompañó en el diálogo el diseñador y dibujante Pablo Álvarez, quien también ofició como moderador del encuentro.

Martin Oesterheld  Martin Oesterheld

Durante la conversación, ambos exploraron el proceso creativo detrás de la adaptación: las decisiones de casting, el tono elegido, la actualización del relato y el enorme desafío de trasladar al lenguaje audiovisual una obra que se convirtió en símbolo de la resistencia colectiva.

El Eternauta es el clásico que redefinió la narrativa argentina: un héroe colectivo, una nevada mortal y una ciudad sitiada que nos sigue hablando en presente”, expresó Martín Oesterheld, al tiempo que destacó el impacto generacional que la historieta sigue teniendo más de seis décadas después de su publicación original.

Álvarez aportó desde su experiencia como ilustrador y diseñador, planteando cómo el lenguaje visual de El Eternauta influyó en generaciones de artistas gráficos, y cómo la adaptación audiovisual mantiene el espíritu visual de la obra, mientras propone nuevas formas de contarla.

El público, atento y participativo, celebró la propuesta con preguntas, reflexiones y comentarios sobre el significado político y cultural de la obra. Para muchos, fue una oportunidad única de escuchar de primera mano cómo El Eternauta sigue vigente en la cultura popular argentina.