X
Mundo

Trump firmó la orden ejecutiva para la venta de TikTok en Estados Unidos a inversionistas locales

La red social, acusada de espionaje, continuará operando en el país bajo nuevos dueños, incluidos Larry Ellison de Oracle y Michael Dell de Dell Technologies.

27/09/2025

En un giro significativo para la red social TikTok, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que la venta de la plataforma en suelo estadounidense fue finalmente formalizada. Este paso se da tras meses de negociaciones y acusaciones de espionaje ilegal por parte del gobierno chino, lo que puso en riesgo la permanencia de la popular aplicación de videos breves en el país.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

“Ha sido una muy buena conversación con el presidente Xi Jinping”, dijo Trump tras un intercambio con el mandatario chino que formalizó el acuerdo. El presidente estadounidense explicó que, en la charla, Xi Jinping dio su consentimiento para proceder con la transferencia de las operaciones de TikTok a un consorcio de inversionistas estadounidenses. Trump comentó que el presidente chino le dijo: “Adelante”.

La medida busca garantizar la continuidad de TikTok en el mercado estadounidense, donde la aplicación cuenta con cerca de 180 millones de usuarios. A través de una orden ejecutiva, Trump autorizó la venta a un grupo de inversionistas locales que no solo manejarán el control de la red social, sino que también se asegurarán de que la plataforma siga funcionando sin interrupciones en el país.

La venta de TikTok en Estados Unidos no solo representa un cambio de propiedad, sino también una reconfiguración estratégica. Según Trump, el acuerdo cuenta con la participación de grandes inversionistas estadounidenses, entre ellos Larry Ellison, el cofundador de Oracle, quien ha jugado un rol clave en el cierre del acuerdo. Además, Michael Dell, CEO de Dell Technologies, y Rupert Murdoch, fundador del conglomerado detrás de The Washington Post, también estarán involucrados en la compra, aunque aún no se ha revelado el listado completo de los inversionistas que tomarán el control de la aplicación.

Según CNBC, el grupo central de inversionistas, compuesto por Oracle, Silver Lake y MGX, tendrá el 45% del negocio, mientras que ByteDance, la empresa matriz de TikTok, mantendrá una participación del 19,9%. El restante porcentaje será distribuido entre otros inversionistas, incluidos los antiguos socios de ByteDance. JD Vance, vicepresidente de la nueva empresa, comentó que esta transacción estaría valorada en alrededor de 14.000 millones de dólares.

El acuerdo, que pone fin a las crecientes presiones sobre la plataforma en EE. UU., también busca alejar cualquier vínculo con el gobierno chino. Vance expresó que la prioridad es evitar que TikTok se convierta en una herramienta de propaganda extranjera: “Queremos asegurarnos de que nuestros empleados y nuestros inversores tomen estas decisiones basándose en lo que beneficia a sus negocios, y no en lo que beneficia a los brazos propagandísticos de otros gobiernos”.

En términos prácticos, el nuevo acuerdo permitirá que TikTok siga operando en EE. UU., pero bajo una gestión local, eliminando las preocupaciones sobre la influencia extranjera en la toma de decisiones de la app. Con la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) programada para octubre, Trump y Xi Jinping se reunirán para continuar las conversaciones sobre el comercio y otras cuestiones bilaterales.

Este acuerdo cierra una larga serie de negociaciones que comenzaron en enero cuando Trump emitió su primera orden ejecutiva que amenazaba con prohibir TikTok en EE. UU. Si bien se otorgaron varias prórrogas para que las partes llegaran a un acuerdo, el pacto finalmente se ha concretado, dando a TikTok una segunda oportunidad en uno de sus mercados más grandes.

Mientras tanto, el público estadounidense podrá seguir disfrutando de la plataforma sin la amenaza de un “apagón” de la app, al menos por el momento. A medida que se avance en el proceso de venta, se espera que se revelen más detalles sobre cómo los nuevos inversionistas manejarán la operación y el futuro de la aplicación en territorio estadounidense.