Es para Los Azules, uno de los 10 proyectos de cobre más grandes del mundo, con financiamiento del Banco Mundial. Ya son 8 los proyectos RIGI que aprobó el Gobierno, por un total de US$ 15.700 millones.
El Gobierno nacional aprobó el octavo proyecto que entrará al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), con el que estarán protegidos desembolsos por US$ 15.700 millones en los próximos años. En este caso, se trata de una inversión para la producción y exportación de cobre puro en San Juan, que realizará la minera McEwen Copper por casi US$ 2.700 millones.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
El proyecto se llama Los Azules y es uno de los 10 más grandes del mundo en cobre. Está ubicado sobre la Cordillera de los Andes, donde generará trabajo para unas 3.500 personas (entre empleados directos e indirectos) y exportaciones por unos US$ 1.100 millones al año a partir de 2030, de acuerdo a lo que informó el ministro de Economía, Luis Caputo.
La concreción de Los Azules está sujeta a varias condiciones, entre ellas conseguir la aprobaciones sectoriales en San Juan -dueña de los recursos naturales- y el financiamiento necesario, donde tiene avanzado un acuerdo con el Banco Mundial. Si el proyecto se convierte en realidad, la Argentina sustituirá sus importaciones de cátodos de cobre -"cobre puro"- y empezará con las exportaciones.
Esta semana la Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés) y McEwen Copper -de capitales canadienses y estadounidenses- firmaron un acuerdo de colaboración para certificar altos estándares ambientales, sociales y de gobernanza del proyecto, que permitirán avanzar en un financiamiento más barato que el que podrían otorgar los bancos tradicionales.
El cobre de alta pureza no necesita refinación y se utiliza en la electrónica, la construcción y la industria automotriz.
Cómo es el proyecto de cobre Los Azules
Los Azules es uno de los 10 proyectos de cobre con más recursos del mundo y está ubicado en la provincia de San Juan, a 80 kilómetros en línea recta de la localidad de Calingasta y a 6 kilómetros de la frontera con Chile, a 3.500 metros de altura sobre el nivel del mar en la cordillera de los Andes.
Meses atrás, la minera McEwen Copper unificó las dos fases de presentación al RIGI que había presentado en febrero -por 227 millones de dólares en una primera etapa para completar el estudio de factibilidad, nuevas exploraciones y la ingeniería de detalle- y ahora anotó US$ 2.672 millones, un monto que incluye lo anterior y suma la construcción y operación de la mina.
San Juan está expectante a que se desarrollen este proyecto, el de Vicuña Corp., que podría significar "la inversión extranjera más grande de la historia", con más de US$ 15.000 millones de dólares, y el de Glencore en El Pachón, que traería otros US$ 9.500 millones.
Los Azules es un gran proyecto de cobre a cielo abierto de alta ley con un importante potencial de crecimiento. Según la Evaluación Económica Preliminar (EAP) finalizada en 2023, se prevé que alcance una producción promedio de 4 millones de toneladas de cátodos de cobre al año durante una vida útil de la mina de 27 años. Tras algunos nuevos estudios, se cree que la vida útil podría estirarse a 40 años.