X
Revista

Meta extiende a nivel global sus “Cuentas para Adolescentes” en Facebook y Messenger

La función, que ya se aplicaba en Instagram, apunta a mejorar la seguridad digital de los menores de edad. Se trata de un sistema obligatorio que limita interacciones, controla contenidos y permite supervisión parental.

25/09/2025

Meta anunció la expansión global de las “Cuentas para Adolescentes” a Facebook y Messenger, una función de seguridad que debutó en 2024 en Instagram con el objetivo de proteger a usuarios de entre 13 y 15 años en sus plataformas. La medida busca fortalecer los controles parentales y responder a las preocupaciones en torno a la exposición de menores a contenidos inadecuados o interacciones riesgosas en redes sociales.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

Según indicó la empresa en un comunicado oficial, “hemos identificado a cientos de millones” de adolescentes en sus plataformas, y el nuevo despliegue global responde a la necesidad de brindar protecciones automáticas más robustas. Estas configuraciones ya se habían implementado en algunos países de forma limitada y ahora se aplicarán de forma obligatoria para el grupo etario mencionado.

Entre las principales características de estas cuentas, se destacan:

  • Limitaciones automáticas para reducir el contacto con desconocidos y evitar interacciones no deseadas.
  • Controles parentales integrados, que permiten a los adultos responsables monitorear el tiempo que los adolescentes pasan en las apps, con quiénes interactúan y el tipo de contenido que consumen.
  • Un sistema de Inteligencia Artificial diseñado para estimar la edad real de los usuarios, incluso si ingresan una fecha de nacimiento falsa al registrarse.
  • Herramientas específicas para instituciones educativas: en Estados Unidos, por ejemplo, se está expandiendo una funcionalidad que permite a escuelas secundarias reportar de manera más ágil situaciones de acoso o comportamiento inapropiado en Instagram.

La implementación global de esta modalidad coincide con una serie de demandas e investigaciones que enfrenta Meta en distintas jurisdicciones, vinculadas a la protección deficiente de menores en sus plataformas. Según el sitio especializado Engadget, “la empresa ha dedicado los últimos años a mejorar las funciones de control parental e intentar corregir algunas de las deficiencias más evidentes en sus medidas de seguridad”.

Además, la compañía que dirige Mark Zuckerberg reconoció que el desarrollo de estas herramientas responde a las inquietudes de padres, tutores y organizaciones especializadas en infancia, que exigen un mayor compromiso de las tecnológicas con la seguridad digital de los más jóvenes.