Con un apatosaurus de 22 metros, estaciones educativas y simuladores, la muestra creada 100% en la provincia se convirtió en un "orgullo santiagueño" y en una de las atracciones más convocantes del evento cultural.
Por Álvaro Cortez | Fotografía: Valentina Castaño
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
En una nueva jornada de la 15º Feria Provincial del Libro, el equipo periodístico de Diario Panorama recorrió las propuestas del Fórum Centro de Convenciones y se encontró con una de las atracciones más impactantes: el mundo jurásico, una muestra que combina tecnología, ciencia y entretenimiento para todas las edades.
“Aquí estamos con esta propuesta del mundo jurásico, una temática que conquista a grandes y chicos. Van a encontrar un sector de anatomía de un gigante, con producción en realidad virtual y doblaje al español de un reconocido científico británico”, explicó Lucas Matteo, director de la productora Imaginar.
Lucas Matteo en diálogo con Diario Panorama
La atracción central es un apatosaurio de 22 metros de largo por 8 de alto y una tonelada y media de peso, con sensores y movimientos realistas, ubicado en la explanada del Centro de Convenciones. “Todo el dinosaurio es ´Made in Santiago del Estero´. Lo hemos trabajado con artistas plásticos locales y participaron unas 25 personas. Eso para nosotros es un orgullo”, destacó Lucas.
El recorrido incluye estaciones audiovisuales, un holograma que muestra el nacimiento de un huevo, la “pecera virtual” con especies marinas del período jurásico y un mapping educativo. En paralelo, el Centro Cultural del Bicentenario (CCB) sumó pantallas táctiles, proyecciones interactivas y un simulador T-Rex, donde ocho personas reviven la clásica escena de Jurassic Park.
La producción llevó más de un año de trabajo y, según remarcaron sus responsables, es la primera vez que en Santiago del Estero se construye un dinosaurio de estas dimensiones. “Nuestra referencia era Tecnópolis, pero allí no fue una producción 100% argentina. Aquí sí lo logramos con talento local”, subrayaron.
La muestra está adaptada para todas las edades y cuenta con estaciones inclusivas para personas con movilidad reducida. “Siempre lo pensamos así, para que todos y todas puedan disfrutarlo”, afirmaron los organizadores.
Cabe recordar que Diario Panorama participa de la Feria del Libro con un stand propio en conjunto con Canal 7 y Radio Panorama, desde donde realiza la cobertura especial de cada jornada.