X
Locales

Un “Monopoly santiagueño” conquista la 15º Feria Provincial del Libro de Santiago del Estero

Con fichas, personajes y billetes inspirados en la provincia, Santiagopolis se convirtió en un éxito en redes y ya se comercializa incluso en el exterior. Su creadora habló con Diario Panorama y destacó el valor cultural y educativo del proyecto.

24/09/2025

Por Álvaro Cortez | Fotografía: Valentina Castaño

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

En una la primera jornada de la 15º Feria Provincial del Libro de Santiago del Estero, el equipo periodístico de Diario Panorama recorrió las distintas propuestas que ofrece el evento en el Fórum Centro de Convenciones. Entre ellas se destacó la presentación de Santiagopolis, un juego de mesa creado por Delfina Posse que rescata la identidad cultural de la provincia y combina entretenimiento con un fin educativo.

“El Santiagopolis es una versión del Estanciero tradicional, pero inspirado en Santiago del Estero. Todas las consignas, fichas, personajes y billetes están 100% basados en nosotros”, explicó Posse en diálogo con El Portal Líder en Información. El juego incluye desde referencias gastronómicas hasta bendiciones de la beata Mama Antula, y se actualiza constantemente con nuevas instituciones y edificios locales.

La iniciativa nació en pandemia y fue pensada para compartir con amigos. “Lo he creado de cero y me he juntado con ellos a jugarlo. Cuando lo publiqué en Twitter se viralizó y empecé a comercializarlo”, contó la diseñadora gráfica. Desde su lanzamiento ya vendió entre 60 y 70 unidades, de las cuales unas 10 llegaron al exterior.

Más allá de lo lúdico, el proyecto apunta al aprendizaje. “Lo implementan mucho en las escuelas para aprender la geografía de Santiago y conocer a nuestros próceres y personajes locales”, detalló Pose. Por eso, cada edición incluye tarjetas con explicaciones sobre las referencias elegidas.

En esta edición de la Feria, todos los juegos que se adquieren traen dos tarjetas exclusivas. Además, se sortea la mascota oficial, un pichi, para que los visitantes elijan su nombre. “La idea es que los chicos se involucren y aprendan, pero también que la gente se lleve un pedacito de Santiago”, afirmó.

El juego cuenta también con stickers inspirados en sus personajes, pensados como un valor agregado para los jóvenes. “Está bueno que uno pueda llevar algo en el termo o la mochila que represente la santiagueñidad a pleno”, agregó Pose.

Con gran expectativa en su primera participación en la Feria del Libro, la creadora busca seguir difundiendo Santiagopolis en redes sociales y llegar a más instituciones educativas y familias que deseen compartir un juego que refleja la identidad de la provincia.