X
Locales

Pablo Karnatz: "Es bueno siempre una baja de retenciones, ojalá se haga permanente"

En entrevista con Noticiero 7, Karnatz dio su visión sobre cómo el campo puede ser clave para generar la estabilidad económica que el país necesita.

22/09/2025

El anuncio del Gobierno nacional de reducir las retenciones a la soja y otros granos hasta el 31 de octubre fue recibido con optimismo por algunos sectores del campo. 

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

En una entrevista con Noticiero 7, el productor agropecuario Pablo Karnatz expresó su satisfacción por la medida, aunque advirtió que es necesario que esta sea permanente y acompañada de políticas económicas estables.

Es bueno siempre una baja de retenciones. Al productor siempre le va a servir, y ojalá que, ya que están, aprovechen para que sea para siempre”, afirmó Karnatz. En ese sentido, el productor destacó que, a pesar de los beneficios inmediatos que puede generar la baja de retenciones, el contexto económico distorsiona el mercado, ya que muchos productores pueden perderse la oportunidad de aprovechar la medida si no la gestionan correctamente.

Este tipo de medidas siempre distorsionan, porque tenés que aprovecharla cuando se da. El que no la aprovechó antes, o lo hará después, se pierde. Es evidente que esto muestra una debilidad en el Gobierno, sobre todo en un contexto turbulento como el actual, con inconsistencias macroeconómicas”, sostuvo el productor.

Karnatz también hizo hincapié en la necesidad de que el Gobierno se enfoque en generar estabilidad económica a largo plazo. Según su visión, el sector agropecuario podría jugar un papel fundamental en la recuperación del país, pero para ello es necesario que se eliminen las retenciones, un impuesto que considera "distorsivo" y que impide al campo generar mayores recursos.

El campo puede ser clave para generar divisas genuinas. Si le sacan la pata de encima, eliminando las retenciones, el sector tiene el potencial de aportar más y ayudar a salir de la crisis”, subrayó Karnatz.

Además, el productor habló sobre la importancia de aprovechar el momento político actual. Destacó que, tras el tweet del Secretario de Estado de EE.UU., Scott Bessent, quien manifestó su disposición a apoyar a Argentina, existe una ventana de oportunidad para obtener los recursos necesarios para estabilizar la economía. “Probablemente ahí estén los 20.000 millones de dólares que necesita el Gobierno para avanzar”, dijo Karnatz, haciendo referencia a las declaraciones de Bessent.

Por otro lado, el productor mostró su preocupación por la suspensión de la reunión entre el Gobierno argentino y la Presidenta del Fondo Monetario Internacional, lo que generó incertidumbre en el sector.

Estamos preocupados. Ayer se suspendió la reunión con la Presidenta del FMI, y eso generó aún más dudas sobre el rumbo económico del país”, expresó Karnatz, quien instó al Gobierno a aprovechar las oportunidades que se le presentan y a tomar medidas para garantizar la estabilidad económica a largo plazo.

El panorama sigue siendo incierto, pero para Karnatz, la clave está en que el campo pueda operar sin las restricciones actuales. Si bien el sector celebró la baja de retenciones, los productores esperan que las políticas que se implementen sean sostenibles y que contribuyan a un futuro más estable para la economía argentina.

TEMAS Noticiero 7