El presidente defendió a su hermana, acusada de recibir coimas, y apuntó contra opositores y medios de comunicación que, según él, montaron una "operación" en su contra.
El presidente Javier Milei volvió a ser protagonista de un nuevo escándalo político, esta vez vinculado a la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), que estalló tras la filtración de audios que involucraron al exdirector del organismo, Diego Spagnuolo. El mandatario defendió a su hermana, Karina Milei, quien ha sido acusada de recibir coimas, y desmintió las versiones de corrupción que surgieron en torno a ella.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
En una entrevista con Radio Mitre, Milei calificó de "muy tonta" la acusación de que su hermana podría estar involucrada en una trama de corrupción. “Si usted se quiere quedar con una caja, ¿se va a quedar con el 3% cuando se puede quedar con el 100%? Es muy tonto pensar eso”, declaró el presidente, aludiendo al argumento utilizado por algunos opositores que sugieren que Karina Milei se benefició económicamente del 3% de las contrataciones de la agencia.
Además, el presidente aclaró que, si Spagnuolo hubiera tenido pruebas de corrupción dentro de la agencia, debería haber denunciado inmediatamente. “Si me hubiese dicho que había corrupción, le habría volado la cabeza. Si tenía esa certeza tenía la obligación de denunciarlo, si no incumplía los deberes de funcionario público”, afirmó Milei, desmintiendo al exdirector de la Andis, quien le acusó de haber sido partícipe en actos irregulares.
El mandatario no dudó en tomar acciones drásticas, asegurando que desplazó a Spagnuolo del cargo y tomó intervención en la Andis tras conocerse los audios filtrados que sugieren un esquema de corrupción. Sin embargo, minimizó la relevancia de los rumores y ataques: “La política está llena de gente que, para darse corte, habla pestes de todo el mundo. Eso es destructivo y psicopático. Cada vez que en mi espacio apareció alguien sembrando chimentos de peluquería, lo eché”, declaró.
Milei también acusó a sectores opositores y medios de comunicación de orquestar operaciones en su contra. Según el presidente, las filtraciones y las acusaciones contra su hermana forman parte de una estrategia de desestabilización. “Nos hicieron espionaje ilegal y ya hicimos la denuncia. Están involucrados pseudo periodistas que se dedican a montar sistemas paralelos para difundir mentiras y operaciones”, remarcó, dirigiendo sus críticas hacia quienes, considera, buscan dañar su imagen.
El presidente volvió a descalificar las acusaciones sobre el supuesto "3% de Karina" y refutó la narrativa del kirchnerismo en torno al tema. “Cuando los kukas hacen el tres, ¿saben dónde estaba la ANDIS cuando llegamos al poder? Dependía de la Secretaría General de la Presidencia. Mi hermana, para que no representara un problema, lo mandó a Capital Humano. Después pasó a Jefatura de Gabinete. Entonces, ¿se va a quedar con el 3% cuando se puede quedar con el 100%? Hay que ser muy tonto para pensar eso”, explicó, cuestionando la lógica de quienes lo acusan.
Finalmente, el presidente planteó que los ataques a su hermana no solo buscan desacreditarla, sino que son un intento de desestabilizarlo a él como líder del país. "Un foco de desestabilizar al presidente es pegarle a Karina. Es como cuando se metían con mis perros. Es lo mismo, es como meterse con un hijo", comparó Milei, mostrando una vez más su protección hacia los miembros de su familia.