X
Lo + Viral

El viaje extremo de Chad Caruso: un récord Guinness que inspira

Conocido por su hazaña de cruzar Estados Unidos de costa a costa en patineta, Caruso transformó su desafío en un poderoso mensaje de superación personal, lucha contra las adicciones y conciencia sobre la salud mental.

19/09/2025

Caruso cruzó Estados Unidos en patineta durante 57 días, recorriendo más de 5.000 kilómetros entre desiertos, montañas y autopistas. Este viaje no solo le permitió alcanzar un récord Guinness, sino que también fue un testimonio de su recuperación tras años de adicciones. Equipado solo con una mochila y su patineta, Caruso decidió visibilizar las luchas emocionales de quienes enfrentan problemas de salud mental. Su travesía se convirtió en un ejemplo de perseverancia y fuerza interior, inspirando a otros a superar sus propios obstáculos.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

El documental Across America narra la experiencia de Caruso durante su viaje, dejando claro que la superación personal es un proceso largo y desafiante. A lo largo del recorrido, el joven comparó el dolor físico de la travesía con su propio proceso de recuperación: “No es fácil, pero cada paso vale la pena”. Sin embargo, el impacto físico de la hazaña fue considerable. Caruso explicó que el dolor en sus pies persistió casi dos años después y, antes de la entrevista, tenía programada una cirugía de rodilla. A pesar de las secuelas físicas, destacó que la motivación que logró generar en otras personas compensó cualquier sacrificio. “Ver cuánta gente se ha sentido motivada hace que todo valga la pena”, afirmó.

La soledad y la libertad marcaron la experiencia de Caruso durante su recorrido. El propio protagonista confesó que extraña la sensación de estar solo en la ruta, la interacción casual con desconocidos y el simple hecho de estar al aire libre. Uno de los momentos más significativos de su viaje fue el encuentro con un hombre amish, un episodio que Caruso recuerda como sincero y honesto, donde dos mundos opuestos cruzaron caminos y compartieron curiosidad por las formas de vida del otro.

El documental, disponible en el canal de YouTube de Caruso, fue dirigido por su amigo y colaborador John Testa, quien, a pesar de acompañarlo solo en dos momentos del viaje para grabar, logró capturar la esencia íntima del recorrido. “Testa entendió perfectamente cómo trasladar la soledad y el esfuerzo físico a la pantalla”, comentó Caruso.

A través de este documental, Caruso no solo logró establecer un récord, sino que también dejó un mensaje de perseverancia y autenticidad. El skater aconsejó a quienes buscan convertir sus logros en proyectos creativos explorar las motivaciones más profundas detrás de cada propósito. “Si eres honesto contigo mismo, la gente conectará con tu historia”, reflexionó.

Al final, el viaje de Caruso no fue solo una hazaña física, sino también un recordatorio de que cualquier desafío puede afrontarse si se tiene la disposición al esfuerzo y la honestidad emocional. Su historia inspira a quienes buscan superar sus propios obstáculos, sin importar lo imposibles que parezcan.

TEMAS Viral