La jornada, que se desarrollará de 8 a 18, contará con el liderazgo del Dr. Raúl Schwam como director, y las Dra. Delia Raab de Álvarez y Dra. Francisca Córdoba como coordinadoras.
El próximo viernes 3 de octubre se llevarán a cabo las Jornadas de Mastología Básica para Ginecólogos de Santiago del Estero, organizadas por la Fundación Mujer en el auditorio y aulas del Consejo de Médicos de la provincia. La jornada, que se desarrollará de 8 a 18, contará con el liderazgo del Dr. Raúl Schwam como director, y las Dra. Delia Raab de Álvarez y Dra. Francisca Córdoba como coordinadoras. Durante el evento, los participantes disfrutarán de un almuerzo mientras se desarrollan las conferencias.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
En una entrevista, la Dra. Raab de Álvarez explicó que estas jornadas se realizarán en el marco del Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Mama, y que contarán con la participación de destacados profesores de la Universidad Nacional de Córdoba, Universidad de Tucumán y especialistas locales. Además, subrayó que el Ministerio de Salud de la Provincia, el Colegio de Médicos, la Universidad Nacional de Santiago del Estero, la Universidad Católica de Santiago del Estero, la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Santiago del Estero y el Consejo de Médicos auspician el evento, que otorgará puntaje a los participantes para sus especialidades.
Las inscripciones ya están abiertas a través de un enlace disponible en las redes sociales y páginas oficiales de la Fundación Mujer.
El cáncer de mama sigue siendo la principal causa de muerte por cáncer en mujeres, lamentó la Dra. Raab de Álvarez. Sin embargo, destacó la importancia de la prevención y la detección temprana, siendo la mamografía la principal herramienta para salvar vidas. "Hoy más mujeres están acudiendo oportunamente a sus estudios anuales, gracias a las campañas de concientización de diversas organizaciones", resaltó.
Además, celebró los avances en la ciencia, tanto en los métodos de diagnóstico como en los tratamientos, lo que ha permitido una medicina más personalizada, adaptada a las características específicas de cada paciente.
"El cáncer de mama afecta principalmente a mujeres mayores de 40 años, pero hoy estamos viendo casos en mujeres más jóvenes, algunas con carga genética, por lo que el autoexamen mamario desde la juventud es crucial", señaló la Dra. Raab de Álvarez, destacando también la importancia de la evaluación periódica por parte de ginecólogos y médicos clínicos.
La Dra. Raab de Álvarez también destacó el creciente interés de las mujeres por realizarse controles anuales, especialmente en las localidades del interior de la provincia. “Santiago del Estero es una de las provincias que más mamografías realiza en su interior, y los informes online permiten diagnosticar y derivar a las pacientes a los centros adecuados”, celebró.
Finalmente, la Fundación Mujer sigue ofreciendo consultorios de Ginecología y Enfermedades de la mama, donde las pacientes pueden recibir atención gratuita por parte de especialistas en cada área.