En una reciente declaración, el Papa León XIV abordó la creciente tensión en Europa del Este, especialmente en el contexto del conflicto entre Rusia y Ucrania. El pontífice reiteró que la OTAN no ha sido responsable de iniciar la guerra y que la única salida viable al conflicto es la paz.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
Durante un encuentro con periodistas a su salida de Castel Gandolfo, el Papa expresó su preocupación por la creciente inquietud en países como Polonia, cuyos ciudadanos temen por la vulnerabilidad de su espacio aéreo ante la escalada del conflicto. "La situación es muy tensa", afirmó el Papa, resaltando la situación delicada de los países vecinos a Ucrania, especialmente por las incursiones aéreas y la ofensiva rusa.
León XIV insistió en que la Santa Sede ha adoptado una postura de neutralidad desde el comienzo de la invasión rusa en Ucrania, a pesar de las dificultades inherentes a mantener esta posición en medio de un conflicto tan polarizado. "La Santa Sede ha hecho grandes esfuerzos para mantenerse verdaderamente neutral, por difícil que sea", subrayó el Papa, reconociendo que algunas de sus declaraciones han sido malinterpretadas o tomadas de manera diversa.
El pontífice destacó que la prioridad del Vaticano es alentar a las partes en conflicto a buscar alternativas pacíficas a la violencia. "No podemos perder la esperanza nunca. Tengo mucha fe en la naturaleza humana", señaló, haciendo un llamado a la humanidad para que actúe de acuerdo con valores superiores y busque la resolución pacífica de los conflictos.
Aunque el Papa subrayó la importancia de promover la paz, también reconoció las dificultades de actuar como mediador directo en el conflicto actual. "Lo urgente es que diversos actores ejerzan la presión suficiente para que las partes beligerantes digan 'basta ya', busquemos otra manera de resolver nuestras diferencias", indicó.
El pontífice también hizo un llamado a "las personas de buena voluntad" para que hagan todo lo posible por terminar la guerra en Ucrania, a través del diálogo y el entendimiento mutuo. En su mensaje al presidente ucraniano Volodimir Zelensky, con motivo del Día de la Independencia de Ucrania, León XIV expresó su oración por el pueblo ucraniano, especialmente por aquellos que han sufrido la pérdida de seres queridos y han sido desplazados por la guerra.
"Con un corazón herido por la violencia que asola su tierra, me dirijo a usted en este día de su fiesta nacional", escribió el Papa en su mensaje, dirigido al presidente Zelensky. "Que Dios mismo los consuele; que fortalezca a los heridos y conceda el descanso eterno a los fallecidos", agregó el pontífice, pidiendo a Dios que toque el corazón de aquellos que puedan influir en la conclusión del conflicto.
León XIV también instó a la acción: "Imploro al Señor que toque el corazón de las personas de buena voluntad para que el clamor de las armas enmudezca y dé paso al diálogo, abriendo el camino hacia la paz para el bien de todos".
El Papa concluyó su mensaje expresando su confianza en que, con la voluntad de todos los involucrados, se pueda alcanzar una solución pacífica que beneficie a todas las partes y ponga fin a la tragedia que sigue afectando a Ucrania y sus ciudadanos.
A medida que las tensiones en Europa del Este continúan, la postura del Papa León XIV refleja un compromiso constante con la paz y la neutralidad, mientras busca movilizar a los actores internacionales a trabajar unidos por la resolución del conflicto. Con un claro llamado al diálogo y la solidaridad global, el pontífice reafirma su creencia en la capacidad de la humanidad para encontrar soluciones pacíficas incluso en los momentos más oscuros.