El 19 y 20 de septiembre se desarrollará en el Campus Resistencia de la UNNE el Congreso del Norte Grande sobre Derechos Humanos, con la participación de referentes académicos, judiciales y sociales de todo el país.
Organizado por el Área de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE), en conjunto con la Cátedra Libre de Derechos Humanos y Participación Ciudadana de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), el encuentro tendrá lugar en la Facultad de Humanidades de la UNNE, ubicada en Av. Las Heras 727, Campus Resistencia.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
De carácter libre y gratuito, el congreso reunirá mesas de trabajo en torno a cuatro ejes: Educación y formación en Derechos Humanos; La comunidad en la construcción y defensa de los DDHH; Comunicación y DDHH; y Ambiente y DDHH. En esta edición se superaron las expectativas, con más de 50 ponencias presentadas por universidades de la región y de todo el país, y más de 300 inscriptos como asistentes.
La inauguración oficial se realizará el viernes 19 a las 9:30 en el Salón de Actos de la Facultad de Humanidades. La conferencia de apertura estará a cargo del jurista Alejandro Slokar, juez de la Cámara Federal de Casación Penal. Posteriormente, se desarrollará una mesa sobre el panorama regional de los derechos humanos con la participación de la Dra. Nora Maciel (Defensora Oficial, Poder Judicial de Corrientes) y el Dr. Gastón Merino (Juez de Control y Garantías Penal y Penal Juvenil, Poder Judicial de Santiago del Estero).
Durante las dos jornadas se llevarán adelante charlas y conferencias con referentes nacionales e internacionales como Victoria Kandel, coordinadora de la Red Latinoamericana y Caribeña de Educación en Derechos Humanos (RedLaCEDH); Clotilde de Paw (UNL); Verónica Cruz (UNLP); y Claudia Bracchi (UNIPE).
El evento contempla también cinco mesas simultáneas de ponencias, que funcionarán el viernes de 14 a 17 en modalidad híbrida. Los trabajos reflejan el compromiso de la academia con la promoción y defensa de los derechos humanos en un contexto de debate y participación.
El congreso cerrará el sábado 20 con la intervención de Norberto Liwski, titular de la Cátedra Libre de Derechos Humanos y Participación Ciudadana de la UNNE, y Sebastián Barrionuevo Sapunar, del Área de Derechos Humanos de la UNSE.