En medio de operaciones militares, el gobierno de la isla lanzó una serie de recomendaciones a sus ciudadanos. Alerta sobre el peligro de las fake news: "Cualquier noticia de que el Gobierno taiwanés se ha rendido es falsa".
El Ministerio de Defensa Nacional (MDN) de Taiwán presentó este martes una versión actualizada de su manual de defensa civil, con el objetivo de mejorar la preparación de la población ante diferentes tipos de contingencias, entre ellas la posibilidad de una invasión por parte de China.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
El documento, denominado "Cuando llega la crisis: Guía de seguridad nacional para toda la población de Taiwán" y disponible tanto en mandarín como en inglés, consta de tres capítulos y 29 páginas, en las que se enumeran estrategias para hacer frente a situaciones como desastres naturales o conflictos armados.
Respecto a este último punto, el manual brinda pautas de actuación durante ataques aéreos y advierte a la población de que no se acerque a las tropas enemigas ni difunda fotos o vídeos en redes sociales en medio de una invasión, ya que ello podría comprometer la seguridad de las fuerzas taiwanesas.
La guía también incluye estrategias para hacer frente a campañas de desinformación en tiempos de guerra, subrayando de forma explícita que, en caso de una invasión militar, "cualquier noticia de que el Gobierno taiwanés se ha rendido o la nación ha sido derrotada es falsa".
En una comparecencia de prensa, el director de la Agencia de Movilización para la Defensa Total del MDN, Shen Wei-chih, explicó este martes que esta es la tercera versión del manual, publicado originalmente en 2022, y que hasta ahora se han imprimido 5.000 ejemplares.
El funcionario argumentó que países como Francia, Suecia, Finlandia y Lituania han lanzado recientemente manuales de defensa civil o supervivencia, y recalcó que Taiwán está siguiendo ese misma línea para fomentar la "resiliencia defensiva de toda la sociedad".
"Desde el estallido de la guerra entre Rusia y Ucrania, hemos sentido que se necesita agregar mucha más información”, dijo. “La nueva edición del Manual de Defensa Nacional de hoy trata sobre cómo mejorar y aumentar la conciencia pública sobre las crisis, así como fortalecer la capacidad de autodefensa”.
Las autoridades del gobierno de Pekín consideran a Taiwán como una "parte inalienable" del territorio chino y no han descartado el uso de la fuerza para concretar la "reunificación" de la isla y el continente, uno de los objetivos a largo plazo trazados por el presidente chino, Xi Jinping, tras su llegada al poder en 2012.
En este contexto, China ha intensificado su campaña de presión militar contra Taiwán en los últimos años, organizando maniobras bélicas en las inmediaciones de este territorio con cada vez más frecuencia e incrementando las incursiones de sus aeronaves de combate más allá de la línea media del Estrecho.
El Ejército Popular de Liberación de China envía aviones militares y barcos de la armada hacia Taiwán a diario. Entre el lunes y el martes, el EPL envió 24 aviones de combate, drones y aviones de apoyo hacia la isla, según un comunicado del Ministerio de Defensa Nacional de Taiwán, que contó 11 buques de la armada y otros seis barcos chinos.
El Gobierno de Taiwán, liderado por el Partido Democrático Progresista, una formación de tendencia soberanista, desde 2016, defiende que la isla ya es de facto un país independiente y sostiene que su futuro sólo puede ser decidido por sus 23 millones de habitantes.