X
Locales

"El tono en el discurso de Javier Milei evidentemente fue diferente"

Así se refirió este martes en su columna para Radio Panorama el licenciado Osvaldo Granados a los anuncios realizados por el presidente en Cadena Nacional.

Hoy 08:24

En su columna de este martes para Radio Panorama, el licenciado Osvaldo Granados analizó los anuncios realizados por el presidente Javier Milei en Cadena Nacional y destacó un cambio en la forma de comunicar.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

“Evidentemente el tono de ayer era diferente. Las partidas anunciadas para salud, educación, discapacidad y jubilaciones están por encima de la inflación calculada, con un proyecto del 10,1%, veremos si se cumple”, señaló.

Granados remarcó la insistencia del mandatario en torno al equilibrio de las cuentas públicas: “Se nombró equilibrio fiscal muchas veces. Para empresarios o gente vinculada al sector financiero es fundamental. Lo consideran clave porque no hay margen para subir impuestos. Lograr las reformas fundamentales —impositiva, laboral, jubilatoria— para ellos es clave para el año que viene”.

En el plano internacional, citó la mirada de la prensa extranjera: “The Financial Times subrayó que los problemas y errores del gobierno son más políticos que económicos”.

También se refirió a la sorpresa que generó la mención de fondos destinados a provincias: “Sorprendió al hablar de dinero para las provincias, pero se supo que hubo partidas para cuatro provincias cercanas”.

Finalmente, anticipó un escenario de debate político para 2026: “Va a haber una discusión con la oposición porque no están de acuerdo. Pero esto se decide en el Congreso, todo el año que viene se deberá debatir si esto es bueno o es malo. El gasto es financiable con una carga impositiva razonable, pero el superávit fiscal no se discute más”.