X
Revista

¿Las gotas para la presbicia pueden reemplazar los anteojos? Lo que dicen los especialistas

Según indican las pruebas realizadas, las gotas para la presbicia son efectivas en un grupo reducido de personas.

15/09/2025

Las gotas oftalmológicas a base de pilocarpina generan expectativa como alternativa para mejorar la visión de cerca. Sin embargo, los médicos aclaran que no curan la presbicia ni sustituyen por completo a los lentes.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

La presbicia es una condición visual que afecta a la mayoría de las personas a partir de los 40 años. Se trata de un proceso natural del envejecimiento del ojo en el que el cristalino pierde capacidad de enfocar objetos cercanos, lo que provoca la típica dificultad para leer letras pequeñas.

En los últimos años surgió una alternativa innovadora: las gotas para la presbicia, que utilizan como principio activo la pilocarpina, sustancia conocida en oftalmología por su uso en el tratamiento de la presión ocular.

El efecto de la pilocarpina se produce al achicar la pupila, lo que mejora el enfoque de cerca. No actúa sobre el cristalino, sino que modifica el tamaño pupilar para optimizar la visión”, explicó el oftalmólogo Próspero Ángel Palazzo, jefe del Servicio del hospital Nicolás Avellaneda.

En qué casos funcionan las gotas para la presbicia

Según el especialista, las gotas muestran mejores resultados en personas que recién comienzan con la presbicia, entre los 45 y 50 años. En pacientes mayores de 55 años, la eficacia es mucho menor.

Modo de uso: se aplican una vez al día. El efecto dura mientras la pupila permanece contraída.

Limitaciones: al suspender el tratamiento, el ojo vuelve a su estado normal y la dificultad para enfocar reaparece.

Alcance: solo benefician a un 30% de los pacientes, no corrigen otros problemas visuales como el astigmatismo.

Es importante remarcar que estas gotas no curan la presbicia, solo mejoran el enfoque de cerca mientras se usan. Un par de anteojos recetados sigue siendo la solución más efectiva y segura en la mayoría de los casos”, subrayó Palazzo.

Advertencias y supervisión médica

El especialista aclaró que, como cualquier medicamento, las gotas pueden tener efectos secundarios y por eso deben ser siempre recetadas por un oftalmólogo. “El médico es quien debe evaluar si el paciente es candidato y controlar el tratamiento en el tiempo”, advirtió.

En Santiago del Estero, el consultorio de Oftalmología del hospital Avellaneda cuenta con tres profesionales que atienden de lunes a viernes de 7:30 a 13:00 horas y algunos días en horario vespertino.