X
País

Milei refuerza su campaña electoral con un acto en Córdoba y visitas clave a otras provincias

El presidente lanza su campaña en Córdoba y tiene previstas visitas a otras provincias clave como Santa Fe, Mendoza y Corrientes para fortalecer la presencia de La Libertad Avanza en el interior del país.

13/09/2025

En un esfuerzo por consolidar el apoyo a La Libertad Avanza en el interior del país, el presidente Javier Milei lanzará su campaña nacional en la provincia de Córdoba, uno de los puntos estratégicos antes de las elecciones nacionales del 26 de octubre. Según fuentes del Gobierno, el mandatario tiene planeado recorrer varias provincias clave, entre ellas Santa Fe, Mendoza, y Corrientes, con el objetivo de apuntalar las candidaturas de los referentes de la alianza.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

En el Ejecutivo Nacional ya se dan por perdidas las elecciones en territorios clave como Buenos Aires, Córdoba, y Santa Fe, pero el objetivo es que la competencia se mantenga pareja, con márgenes de diferencia de menos de cinco puntos. La estrategia se centra en superar al peronismo en esas provincias y no competir directamente con los gobernadores. En este contexto, la alianza Provincias Unidas, que abarca a candidatos como Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Claudio Vidal (Santa Cruz), y Carlos Sadir (Jujuy), es clave para consolidar el voto en estas zonas.

El Gobierno nacional también está trabajando en un ajuste de la estrategia discursiva, especialmente en lo que respecta a la campaña en la provincia de Buenos Aires, tras varias críticas internas al uso del slogan “Kirchnerismo Nunca Más”. Este lema, relacionado con el informe de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep), ha generado controversia dentro del oficialismo. Por ello, el Gobierno busca que Milei y los candidatos de La Libertad Avanza se concentren en las mediciones macroeconómicas y en comparar la situación económica del país con los indicadores de la gestión de Alberto Fernández.

A pesar de la situación económica desafiante, el Gobierno también trabaja en reforzar el llamado al voto para contrarrestar el ausentismo electoral. Además, se busca enviar señales de estabilidad política a los mercados, especialmente en la previa electoral. En este marco, el presidente ordenó el reflotamiento de la mesa federal con los gobernadores y designó al nuevo ministro del Interior, Lisandro Catalán, quien esta semana se reunió con referentes clave como Leandro Zdero (Chaco), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Osvaldo Jaldo (Tucumán).

Sin embargo, la internacional política interna no está exenta de tensiones, especialmente dentro de los equipos de Karina Milei, hermana del presidente, y Santiago Caputo, asesor cercano de la Casa Rosada. Esta disputa ha generado ruido político que podría afectar la relación con los gobernadores y con los sectores más ligados al ámbito legislativo, lo que ha tenido repercusiones en la economía.

El Gobierno busca gestionar estas tensiones para garantizar un clima político favorable de cara a las elecciones de octubre, mientras refuerza la campaña en las provincias clave y ajusta su estrategia discursiva para lograr una victoria en el escenario electoral.