X
Policiales

Fiscalía solicitó prisión perpetua para Ramón "El Negro" Roldán por el femicidio de Verónica Escobar

El hecho ocurrió en febrero de 2021, cuando Roldán, ex pareja de la víctima, asesinó a Verónica Escobar en el Puesto San Roque. La joven madre recibió 11 puñaladas. La Fiscalía pidió la pena máxima por el crimen de violencia de género.

Hoy 11:54

En la jornada decisiva del juicio por el femicidio de Verónica Escobar, la Fiscalía solicitó este viernes prisión perpetua para Ramón Alejandro "El Negro" Roldán, de 28 años, acusado de asesinar a la joven madre en el Puesto San Roque, departamento Banda, el 21 de febrero de 2021.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

El crimen, que conmovió a la comunidad, ocurrió en un contexto de separación entre ambos, pero con constantes idas y venidas en su relación. A pesar de sus diferencias, intentaban reconstruir su vínculo para criar juntos a su hija de 7 años. Sin embargo, la noche del asesinato, las tensiones acumuladas entre ellos estallaron en una violenta discusión, que terminó con la vida de Verónica.

Según la acusación, Roldán asesinó a Escobar en el patio de su casa, asestándole 11 puñaladas. El joven carbonero habría justificado el ataque alegando celos hacia un hermano de la víctima, lo que, según los fiscales, no justifica de ninguna manera la brutal agresión.

La Fiscalía, representada por las fiscales Natalia Saavedra y Ximena Jerez, junto a la instructora Eugenia Pereyra, calificó el hecho como homicidio doblemente calificado por la relación de pareja y mediando violencia de género. En su alegato, las fiscales destacaron que la relación entre Roldán y Escobar fue marcada por episodios recurrentes de violencia y una clara desigualdad de poder, lo que agravó el crimen.

Testigos clave en el juicio, entre ellos familiares cercanos de Verónica, declararon que los gritos de la víctima durante el ataque alertaron sobre la violencia en el hogar. Estos testimonios resultaron fundamentales para reconstruir los momentos previos al femicidio y aportar evidencia clave al caso.

Por su parte, la defensa de Roldán, encabezada por los abogados Adolfo Suárez y Julio Llugdar, intentó argumentar que el crimen fue el resultado de una emoción violenta, buscando así reducir la pena a una condena menos severa que la prisión perpetua. Sin embargo, los abogados de la familia de la víctima, Malena Bustos y Pedro Orieta, respaldaron el pedido de la Fiscalía, pidiendo la máxima condena para el acusado.

El juicio continúa en la Cámara Penal de Santiago del Estero, y se espera que en los próximos días se dé a conocer la sentencia final. La familia de Verónica Escobar, aún consternada por la pérdida de la joven madre, aguarda justicia, mientras que organizaciones sociales y feministas se mantienen atentas al veredicto, exigiendo que el crimen de violencia de género no quede impune.