X
Policiales

Caso Luciana Torres: la defensa de Cesca objeta la condición de querellante

Para Guillermo Ruiz Alvelda, a Robles "no le asiste la condición de querellante particular" y no puede plantear una acusación alternativa.

Hoy 08:33

La defensa de Joaquín Cesca reveló que el abogado Sebastián Robles, "es solo patrocinante y no querellante particular", al plantear un recurso de "reposición con apelación en subsidio", oponiéndose a la declaración de incompetencia del Juzgado de Control y Garantías y el envío de las actuaciones, a Género, en la causa por muerte de Luciana Mabel Torres.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

La presentación fue refrendada por el abogado Guillermo Ruiz Alvelda, quien asiste al joven imputado en la causa. Cronológicamente, como se recordará el 8 de agosto la fiscal Celia Mussi solicitó el cierre de la causa bajo la imputación de "instigación al suicidio" a Cesca.

Y en la semana que terminó, Sebastián Robles, elevó una acusación alternativa contra Cesca, por presunto "homicidio agravado por el vínculo enmarcado en un contexto de género". Días después, el juez de Control y Garantías, Darío Alarcón, se declaró incompetente y remitió las actuaciones al Juzgado de Género "para su debido tratamiento".

Sin perder tiempo, Ruiz Alvelda interpuso una "solicitud de Reposición con deducción de recurso de apelación en forma subsidiaria". Para él, el abogado Robles se arroga "una condición que no le asiste", ya que por otro decreto anterior (17 de enero) es tenido como patrocinante de familiares de la occisa, más no como querellante particular, "ni mandato alguno extendido en ningún instrumento (instancia no promovida, con efectos de preclusión insalvable) que lo faculte en tal sentido".

Según el letrado, Robles no puede "ostentar una calidad de la que carece", menos "provocar efecto alguno en la causa…"…"De igual forma", ahondó que el letrado no respondió la requisitoria fiscal de elevación a juicio. "El mismo profesional ni sus asistidos se constituyeron como querellantes particulares contra mi defendido, ya imputado y obviamente concluida la investigación por parte del MPF", destacó.

Para Ruiz Alvelda, hoy todo es extemporáneo y, por ende, "... no puede ser tenido como tal ni él ni sus patrocinados en lo referido al imputado Cesca, menos -además de la carencia de personería suficiente, "...con la sola mención suya, pasar por sobre el MPF -titular de la acción- de manera de alterarse nada menos que la intervención del juez natural y pretender llevar el proceso al fuero Género...", enfatizó.