La cotización del dólar cripto reaccionó con una fuerte suba luego del cierre de los comicios bonaerenses. En algunas plataformas superó los $1450, reflejando la incertidumbre financiera.
Tras el cierre de los comicios legislativos en la provincia de Buenos Aires, la cotización del dólar cripto registró una fuerte suba en diversas plataformas de intercambio.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
Durante la jornada del domingo, el precio se mantuvo relativamente estable, con valores cercanos a los $1390. Sin embargo, pasadas las 18 horas —una vez finalizada la votación— comenzó un aumento sostenido que se intensificó hacia la noche.
A las 21:15, la stablecoin USDT (Tether) alcanzó los $1426 en la plataforma Ripio, mientras que en Bitso llegó a cotizar a $1450. En el mercado P2P de Binance, donde los usuarios compran y venden directamente, el precio llegó a los $1434.
Cerca de las 22, la cotización comenzó a moderarse y se ubicó alrededor de los $1420 en la mayoría de las plataformas.
Desde exchanges locales explicaron que el volumen operado fue alto para un domingo, con una leve mayoría de operaciones de compra. El comportamiento del mercado fue similar al de elecciones anteriores, con un aumento en la demanda de monedas digitales estables frente a la expectativa por los resultados.
En la Argentina, las stablecoins como USDT y USDC representan el 85% de las operaciones con criptomonedas, según datos de la firma Bitso, lo que refleja su uso como alternativa de cobertura frente a la volatilidad del tipo de cambio.
El salto en la cotización del dólar cripto se dio luego de una semana marcada por la intervención del Tesoro en el mercado cambiario, que buscó contener la suba del dólar oficial. El tipo de cambio se mantuvo en torno a los $1375 en el Banco Nación, pero las plataformas digitales reflejaron mayor presión cambiaria tras los comicios.