X
Locales

Se celebrará el Día del Inmigrante con el primer festival cultural en el Parque del Encuentro

Este domingo 7 de septiembre, la Municipalidad de la Capital organiza el “Festival cultural Madre de Ciudades, regazo de inmigrantes”, un evento con música, danzas típicas, gastronomía y actividades solidarias.

06/09/2025

La ciudad de Santiago del Estero se prepara para vivir una jornada única en homenaje a las comunidades inmigrantes que eligieron asentarse y construir su futuro en la provincia. Este domingo 7 de septiembre, desde las 11.30 hasta las 19 horas, se llevará a cabo en el Parque del Encuentro el primer “Festival cultural Madre de Ciudades, regazo de inmigrantes”, con el auspicio de la Municipalidad de la Capital.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

El evento, además de su carácter cultural, tendrá un fin solidario, ya que la entrada consistirá en la donación de un alimento no perecedero. Habrá stands de colectividades, patios de comidas y un desfile de vestimentas típicas, con reconocimientos a los mejores atuendos que resalten el origen de los antepasados de cada familia.

Música, danza y tradiciones en el Día del Inmigrante

El festival contará con una variada grilla artística que incluirá al ballet Jorge Newbery, Raíces Troperas, Rastros de Tradición y el Ballet Folclórico Perfume de Carnaval. También se presentarán espectáculos de flamenco a cargo de la academia Corazón Gitano y Perfume de Andalucía; el maestro Esteban Trejo; “Canto de Italia” interpretado por Gabriela Yocca; y danzas árabes con las academias Al Laiali Kamar, Mileia y Al Zahara.

El tango tendrá su lugar con la participación de las academias Homero Manzi y Yumba Tango, mientras que la profesora Silvina Pepa también ofrecerá una propuesta de danza.

Un encuentro para toda la comunidad

El festival contará con la presencia de autoridades municipales y representantes de colectividades, quienes acompañarán esta primera edición que busca poner en valor el aporte de los inmigrantes a la cultura santiagueña.

Con entrada solidaria, propuestas gastronómicas y espectáculos de primer nivel, el evento promete convertirse en una nueva tradición en el calendario cultural de la ciudad.