En medio de la controversia por los audios filtrados del exfuncionario Diego Spagnuolo, el presidente de la Cámara de Diputados defendió las acciones del Gobierno y atacó a la oposición.
El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, defendió la gestión de Javier Milei y arremetió contra el kirchnerismo en medio de la creciente polémica por la filtración de los audios del exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo. Durante su intervención en la Convención Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), Menem abordó el escándalo y destacó la rapidez con la que el Gobierno actuó ante la situación.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
“El Gobierno actuó rápidamente, apenas se conoció la filtración (de los audios), de la que no se puede determinar su autenticidad aún. Pero el contenido de los mismos es absolutamente falso”, dijo Menem, quien aseguró que la decisión de apartar a Spagnuolo y auditar el organismo fue la correcta. “En menos de 48 horas ya había allanamientos. Vamos rápido, y me parece una gran actuación”, remarcó.
Menem, quien también es miembro de la fuerza política que acompaña a Milei, no dudó en comparar la actual gestión con los gobiernos anteriores, especialmente con el de Cristina Kirchner. En este sentido, recordó el caso de la muerte del fiscal Alberto Nisman, al señalar que el anterior gobierno no fue tan diligente en cuanto a la intervención de la justicia. “Venimos de un fiscal que no llegó a declarar en el Congreso”, remarcó.
A pocas horas de las elecciones legislativas bonaerenses, el presidente de la Cámara Baja también criticó a los legisladores oficialistas por votar en contra de las iniciativas del Gobierno de Milei. “La verdad que estamos todos acá, en la lista que traccionó el presidente Milei. En su vida hubiesen accedido a una banca si no fuera por él”, aseguró, desafiando a aquellos que, según él, no han mostrado suficiente lealtad hacia el Gobierno.
En tono desafiante, Menem subrayó que no se negociará en el Congreso el equilibrio fiscal y se mostró firme frente a las críticas: “Quieren desestabilizar. El nivel de delirio de las leyes que votan lo demuestra”. Además, aprovechó para poner en valor la gestión de Milei, afirmando que la lucha contra la corrupción se logra reduciendo el tamaño del Estado: “La mayor lucha contra la corrupción la da un gobierno que achica el Estado. Queda más limitado. Y donde hay mugre, tiene que intervenir la Justicia”, dijo.
En cuanto a las elecciones, Menem expresó que los comicios del domingo no cambiarán significativamente la dinámica política del país: “La del domingo no deja de ser una elección que no nos va a cambiar la vida porque es provincial”. Aseguró que, a partir del 10 de diciembre, Javier Milei tendrá más de 80 diputados y que su fuerza política buscará construir los 40 votos necesarios para lograr la mayoría en el Congreso.
Finalmente, el presidente de la Cámara de Diputados cerró su intervención destacando los pilares de la gestión de Milei: superávit fiscal, seguridad en las calles, no piquetes y transparencia. “Ante cada ataque vamos a responder con una propuesta mejor”, concluyó Menem.