X
País

El Gobierno denunció la filtración de los audios de Karina Milei y pidió prohibir nuevas difusiones

El Ministerio de Seguridad se presentó en los tribunales y pidió que se investigue si hubo espionaje ilegal a la hermana del Presidente.

01/09/2025

El Gobierno nacional presentó hoy una denuncia penal en la Justicia por los audios que se conocieron el viernes pasado con una voz que pertenecería a la secretaria general de Presidencia, Karina Milei, y que podrían haber sido grabados en la Casa Rosada.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

La presentación también abarcaría la filtración de los audios que involucran al extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo.

Además, el Gobierno solicitó que se prohíba la difusión de nuevas grabaciones. Pidió que “se adopten medidas cautelares urgentes a fin de impedir la propagación de nuevas filtraciones ilícitas, disponiendo la prohibición de difundir, propalar o divulgar nuevos registros relacionados con el caso, bajo apercibimiento de incurrir en el delito de desobediencia (art. 239 CP), y requiriendo a las personas, los organismos, los medios de comunicación y los prestadores de servicios digitales la debida colaboración para hacer efectiva tal decisión”.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la denuncia oficial. “El Gobierno denunció ante la Justicia Federal una operación de inteligencia ilegal con el fin de desestabilizar al país en plena campaña electoral. Se grabaron conversaciones privadas de Karina Milei y otros funcionarios, las que fueron manipuladas y difundidas para condicionar al Poder Ejecutivo. No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido”, señaló el vocero.

La denuncia ante la Justicia Federal es por considerar que hubo una operación de inteligencia ilegal destinada a “desinformar” y desestabilizar el proceso electoral, “con presunta influencia extranjera”. El contenido de esos audios, desmentidos categóricamente por la Casa Rosada, mencionan que esas presuntas coimas eran para la hermana del Presidente y su hombre de confianza, Eduardo “Lule” Menem.

Tras conocerse el audio con la presunta voz de Karina Milei, en los que no se habla de delitos, pero sí darían cuenta que alguien la grabó en el marco de una reunión de trabajo, es que comenzó a tomar forma la posibilidad de incluir en la denuncia un presunto espionaje ilegal, ya que la grabación se habría concretado dentro del propio palacio de Gobierno.

La idea de realizar la presentación judicial comenzó a evaluarse la noche del viernes, pocas horas después de que se conociera públicamente el material. La denuncia finalmente se concretó hoy.

Carnaval Stream, el mismo medio que divulgó la semana pasada los presuntos audios de Spagnuolo en los que aludía al pago de sobornos en Discapacidad, filtró este viernes supuestas grabaciones de Karina Milei en los que llamaba a “estar unidos”, en referencia a la interna libertaria.

Unas horas después de la filtración, el Gobierno reaccionó a través del vocero presidencial. “En cuanto a los supuestos audios de Karina Milei: si son verdaderos estamos ante un escándalo sin precedentes. Sería la primera vez en la historia Argentina que se graba a un funcionario dentro de la Casa Rosada”, advirtió Adorni a través de su cuenta de la red social X.

Y añadió: “La difusión de estos audios, a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires, confirma que todo lo que viene ocurriendo es una operación orquestada y diagramada de desinformación, con el evidente objetivo de desestabilizar al gobierno e influir maliciosamente en el proceso electoral”.