Muchas veces se confunde con timidez o ansiedad social, estas señales podrían indicar autismo sin diagnosticar.
Vivir décadas sin diagnóstico puede significar convivir con ansiedad frente a los cambios, incomodidad en situaciones sociales o dificultades para sostener relaciones cercanas. En adultos mayores de 40 años, el autismo suele pasar inadvertido porque sus señales se confunden con simples manías o estilos de vida, cuando en realidad forman parte del espectro autista.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
Recién en los últimos años, la ciencia comenzó a mirar con atención este fenómeno y las investigaciones muestran que la mayoría de los adultos con autismo de mediana y avanzada edad nunca recibieron un diagnóstico formal. Según un estudio del King’s College de Londres, más del 89% de las personas entre 40 y 59 años permanecen sin identificar dentro del espectro, una brecha que supera el 96% en mayores de 60.
“Hay un gran número de adultos autistas sin diagnosticar y pasar por la vida sin un diagnóstico tiene un gran impacto en muchos aspectos de sus vidas”, afirmó Tim Nicholls, subdirector de políticas de la Sociedad Nacional del Autismo del Reino Unido. Para el especialista, una evaluación puede ser el primer paso para comprender necesidades específicas y hasta resultar salvadora.
La Dra. Lisa Williams, psicóloga clínica británica y fundadora de The Autism Service, identificó siete señales que suelen pasar desapercibidas y que pueden ayudar a sospechar la presencia de autismo en personas mayores de 40 años:
Según Williams, entender estas señales no busca etiquetar conductas, sino favorecer el acceso a apoyos que mejoren la calidad de vida. El reconocimiento permite:
“Un diagnóstico puede cambiar vidas y, en algunos casos, salvarlas”, reafirma Nicholls.