Documentos oficiales revelan que HLB Pharma había recibido en 2019 una orden de clausura por graves fallas en la producción de medicamentos.
HLB Pharma, la empresa del empresario Ariel García Furfaro, operó durante años con incumplimientos graves de las Buenas Prácticas de Fabricación (BPF), pese a inspecciones y advertencias de la ANMAT que sugerían la clausura.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
El expediente de mayo de 2019 detectó producción de medicamentos sin autorización, ausencia de jefe de Garantía de Calidad y personal sin formación profesional en la unidad de calidad. Entre las deficiencias señaladas figuraban la calificación de equipos e instrumentos de producción, validación de limpieza y procesos, manejo de desvíos, devoluciones y reclamos, entre otras.
El informe de ANMAT concluyó de manera contundente: “Se sugiere la clausura del establecimiento y prohibición de comercialización y uso en todo el territorio de la República Argentina”, además de un sumario para la empresa y su director técnico, Eduardo Daniel Rodríguez. Sin embargo, la orden nunca se ejecutó y la planta continuó operando.
Estas irregularidades atravesaron diferentes gestiones del Ministerio de Salud, desde Adolfo Rubinstein durante el gobierno de Mauricio Macri, hasta Ginés González García y Carla Vizzotti en la administración de Alberto Fernández. Incluso, las plantas de García Furfaro participaron en gestiones para adquirir vacunas Sputnik durante la pandemia.
La Justicia investiga ahora la contaminación del fentanilo utilizado en hospitales y clínicas, que derivó en cerca de un centenar de muertes y llevó al arresto del empresario por orden del juez Kreplak. La tragedia sanitaria, aunque detonó en la actualidad, tiene antecedentes que muestran años de incumplimientos sin intervención efectiva de las autoridades sanitarias.